A 65 AÑOS DE LOS FUSILAMIENTOS DEL ’56

Encuentro virtual conmemorativo “A 65 años de los fusilamientos de la dictadura de la revolución libertadora”

«… No quiero recordar más, ni la voz de locutor en la madrugada anunciando que civiles han sido ejecutados en Lanús…»

Rodolfo Walsh, Operación Masacre

Quien quiere saber, sabe: en los basurales de León Suárez fueron fusilados los civiles de zona norte, como bien graficara Rodolfo Walsh en su libro Operación Masacre.

Tal vez sean menos conocidos los detalles de la zona sur, hasta que Enrique Arrosagaray, el mejor investigador periodístico de la zona y de esa etapa tomó la posta para relatarlo en varios volúmenes.

Los del sur del conurbano fueron fusilados en la Unidad Regional policial de Lanús: el teniente coronel José Albino Irigoyen, el capitán Jorge Costales; el paraguayo Dante Lugo; los hermanos Clemente y Norberto Ross y Osvaldo Albedro, de Lanús; Miguel Angel Mauriño, jefe del Comando L113 de Quilmes, fue ametrallado frente al Automóvil Club; Emilio Jofré, ahorcado en la celda; el boliviano Román Salas, murió a causa de la tortura.

¿Quiénes mataban?

El comisario inspector Domingo Mussio, jefe la Brigada de Avellaneda, los apresó. El subjefe de la Bonaerense, capitán de corbeta aviador Salvador Ambroggio, comandó los asesinatos en la Regional Lanús, pero los mató quien dio el tiro de gracia: inspector mayor Daniel Juárez.

Memoria, en la UTN

La Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional, desde la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, organiza la charla-encuentro virtual que conmemora los hechos de 1956 cuando el general Juan José Valle encabezó un levantamiento militar y civil contra la dictadura que había derrocado a Juan Perón; ese intento fracasó y más de treinta personas fueron fusiladas entre el 9 y el 12 de junio.

Los oradores serán Eduardo Rojas, hijo de Luciano Isaías Rojas, sargento del Regimiento 2° de Infantería, fusilado por participar del Levantamiento, y Daniel Brión, hijo de Mario Brión, uno de los integrantes del grupo militante detenido en una casa de Florida (Vicente López) fusilado en los basurales de José León Suárez.

La actividad será coordinada por Arrosagaray (desde Avellaneda) y Osvaldo Delmonte (desde Gualeguaychú).

El encuentro se desarrollará el jueves 10 de junio, a las 18, a través de la plataforma Zoom (ID: 311 332 2396 – Contraseña: Mtto2020).

Para participar, pueden inscribirse desde este link.

Organizan

  • Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV),
  • Cátedra Abierta del Pensamiento Nacional y Latinoamericano de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER),
  • Junta de Estudios Históricos de Avellaneda,
  • Junta de Estudios Históricos de Barracas,
  • Junta de Estudios Históricos de Barracas al Sud,
  • Asociación de Historia Oral de Avellaneda y
  • Frente de Educadores del Sur “La Vilte”

La película

Film sobre el libro de Walsh

Espacio publicitario

3 Respuestas a “A 65 AÑOS DE LOS FUSILAMIENTOS DEL ’56”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *