
En las últimas horas, un incendio arrasó el galpón de la Cooperativa de Cartoneros de Villa Itatí.
Desde la Intendencia, informaron que la jefa comunal Mayra Mendoza ya habló con el gobernador para que el Estado ayude a recuperar esta fuente de trabajo. Así lo comunicó en su visita al barrio.
La Cooperativa trabaja con 100 familias de La Cava, el sector más bajo de Villa Itatí. Tienen dos líneas de acción: por un lado la productiva y económica, que tiene que ver con el acopio, clasificación y luego venta de materiales reciclables de residuos urbanos. Por otro lado, la línea educativa, cultural y de prevención a través del Apoyo Escolar, El Centro de Noche y el Centro de Mujeres. Todas estas actividades son sostenidas por los cartoneros/as, y los educadores populares, jóvenes y adultos del barrio que acompañan a los niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad y la pobreza.
El Centro de Noche «Hermana María Luisa» trabaja en la prevención de adicciones y contención socio-educativa con apoyo escolar y talleres de arte y recreación. Participan 150 chicos/as y adolescentes entre 8 a 21 años.
El Centro de Mujeres «Caminando Juntas» lleva 12 años de trabajo atendiendo a mujeres con sus bebés. Realizan diversas actividades de cuidado, fortalecimiento de vínculos e higiene, además de merienda y cena. Participan 20 mujeres con sus hijos/as.


La cooperativa de Itati es un ejemplo que deberían seguir en otros barrios.
Ojalá se recupere pronto
Me parece buenísimo.