HOMENAJE AL MARTIR AGUSTIN

El buen tiempo acompañó desde las 11 el desarrollo de la misa en la parroquia Nuestra Señora de las Lágrimas con numerosas asistencia de familiares, amigos y vecinos motivados por el conocimiento de la vida, dedicación y amor al prójimo en las acciones concretas del considerado un mártir cristiano, Agustín Ramírez, que por su participación en esa comunidad fue secuestrado, torturado de manera salvaje y asesinado hace ya más de 30 años aunque en democracia.

El mediodía transcurrió compartiendo en forma comunitaria el rico alimento en una olla popular que cocinó un grupo de voluntarias, entre las que se encontraba la titular del Centro Integrador Comunitario (C.I.C) que lleva su nombre a la vera del Camino G. Belgrano.

La tarde transcurrió entre oradores y oradoras espontáneas y la música de grupos que animó a la gente. Los abrazos emocionados y cariñosos a Francisca Quintana de Ramírez, madre de Agustín e incansable luchadora en la búsqueda de esclarecimiento total y verdadera justicia para que su amado hijo descanse en paz, ya que las instancias bloqueadas en Argentina llevaron a la familia a recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que interceda en el país en pos de solicitar la reapertura de la causa con las nuevas pruebas que surgen de la liberación de los archivos secretos del servicio de inteligencia de Policía bonaerense que confirman a miembros de dicha fuerza como autores de tan horrendo crimen.

Su historia

Agustín Ramírez participó en forma activa en varios procesos de reclamos de tierras durante los años ’80, en la zona sur del conurbano. También fue parte de las Comunidades Eclesiales de Base, ideó y dirigió el periódico Latinoamérica Gaucha, publicación que fue un medio de expresión y de reclamo de los pobladores del barrio. La motivación y el compromiso de Agustín y de sus compañeros era para mejorar las condiciones de vida de sus vecinos y vecinas del barrio.

El 5 de junio de 1988 Agustín y Javier Sotelo, joven vecino del barrio, fueron asesinados cerca de donde vivían. Horas antes, Agustín había salido a buscar postes para marcar uno de los asentamientos en los que militaba, Tierras de Jerusalen. Según los testigos, un grupo de hombres se lo llevó y lo golpeó. Su mamá, Francisca, dijo que cuando fue a reconocerlo a la morgue pudo ver en su cuerpo las marcas de las torturas. Unos días antes de su asesinato, Agustín había denunciado al personal de la Comisaría de Rafael Calzada por reprimir a quienes había intentado ocupar un predio, cuya propiedad se la adjudicaba una inmobiliaria que también decía ser dueña de las Tierras de Jerusalén.

La mamá de Agustín, después de firmar la documentación presentada ante el organismo internacional, en junio de 2017. Junto a ella Adolfo Pérez Esquivel, amigos y periodistas junto a ellos, en la sede del Servicio de Paz y Justicia.

Del Archivo

Nota de Alberto Moya en la web de H. Verbitsky:


2 Respuestas a “HOMENAJE AL MARTIR AGUSTIN”

  1. Muy buen comentario!!! También Agustín participó en el Movimiento de la Madre del Buen Viaje y/o de los Galpones del Buen Viaje, en Gerli y en el conurbano bonaerense, lo que lo inspiró a realizar, en las barriadas de Quilmes «Los Fogones».!!! Encuentros en las esquinas para compartir con la Juventud Popular su lucha por «el Valor de Vivir y la dicha de existir». R.A.

  2. Hermoso homenaje a Agustín Ramirez, otro pibe víctima del abuso de poder de la policía bonaerense. Gracias por dar a conocer y difundir su historia.
    Soy profe de historia en la Secundaria 11 que lleva el nombre de Agustín Ramirez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *