Nuevas presentaciones de Teatro por la Identidad Quilmes El martes 14 de noviembre, Teatro por la Identidad Quilmes estará en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) con la obra Nanas…
Ver más UNAJ: NANAS PARA ENCONTRARTEEtiqueta: Alberto Moya
UN QUILMEÑO, EN ISRAEL
El presbítero Daniel Aguilera estaba en peregrinación por Israel. Luego del ataque sufrido el sábado en la franja de Gaza (parte de los territorios ocupados…
Ver más UN QUILMEÑO, EN ISRAELAGENDA CULTURAL
Semana de intensa actividad de teatro y circo. El Municipio informa el cronograma de actividades culturales para disfrutar durante esta semana en distintos puntos de…
Ver más AGENDA CULTURALCHOQUES
Por Mariano Draghi y Alberto Moya Hacia las 20 de este domingo, en Rodolfo López y Camino G. Belgrano, una Sandero cruzó el semaforo en…
Ver más CHOQUESMURIO LA MAESTRA SILVIA RETA
Fue docente y militante social. Había nacido el 27 de diciembre de 1947. Ejerció en Bernal-Don Bosco hasta que se jubiló. Vivía frente a donde…
Ver más MURIO LA MAESTRA SILVIA RETAMURIO BARRIONUEVO, DEL CORDOBAZO AL BARBA
Nicolás Barrionuevo fue un obrero ejemplar, de aquellos cuya conciencia de clase lo llevó a ser protagonista de la historia. Después de participar del Cordobazo,…
Ver más MURIO BARRIONUEVO, DEL CORDOBAZO AL BARBALITERATURA Y POLITICA, NUEVO CICLO
Foto: Alberto Moya al presentar a Felipe Celesia y su libro sobre La Tablada. Comenzó este domingo el Tercer Encuentro de Literatura Política que lleva…
Ver más LITERATURA Y POLITICA, NUEVO CICLOCASA WALSH: CICLO DE LITERATURA POLITICA
La Casa Cultural Rodolfo Walsh inicia un tercer encuentro de Literatura política Envar Cacho El Kadri, que se desarrollará en tres jornadas. La apertura será…
Ver más CASA WALSH: CICLO DE LITERATURA POLITICADE QUILMES A LA EMBOSCADA DE EZEIZA
Foto: Ambulancia del hospital de Wilde. Al inicio de mayo de 1973, asumieron los legisladores previos al recambio de los poderes ejecutivos. Si en el…
Ver más DE QUILMES A LA EMBOSCADA DE EZEIZAUN MUNICIPAL, EN EL BOMBARDEO DEL ’55
Varios quilmeños fueron víctimas del peor atentado terrorista de la historia argentina el 16 de junio de 1955, cuando la Iglesia Católica propició el bombardeo…
Ver más UN MUNICIPAL, EN EL BOMBARDEO DEL ’55