INSTRUMENTOS PARA UNA ORQUESTA ESCOLAR

Trabajo articulado con el Gobierno Nacional y Estado presente.

La Jefa comunal encabezó este lunes la entrega de nuevos instrumentos para la Orquesta de la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 23 de Villa La Florida, ubicada en la calle 839 Nº 546, en un trabajo articulado con el Gobierno Nacional, donde los integrantes de la banda realizaron un show musical.

«Es una satisfacción ver a nuestros jóvenes conociendo estos instrumentos, formándose y desarrollando estas capacidades. Quiero agradecerles a cada uno de los trabajadores de la educación, a cada uno de los docentes que le ponen mucho esmero, mucho amor a esta tarea, y también a los trabajadores y funcionarios de la Municipalidad, de la Nación y de la Provincia por esta oportunidad que logramos entre todos para nuestros jóvenes».

Mayra Mendoza

Luego destacó:

«Esta es una de las dos escuelas que tienen orientación en música del distrito y como una siempre se propone soñar, cuando sueña camina, y va tratando de alcanzar eso que puede parecer utópico o no. Verse reflejado o realizado es el motor de lo que nos lleva a poder trabajar todos los días y a soñar con tener un Quilmes transformado, una plaza nueva, una escuela que tenga este tipo de instrumentos y por qué no, soñar que de esta escuela de La Florida, de este grupo de jóvenes salgan grandes representantes de nuestra cultura, la de Quilmes».

En este marco, el secretario de Culturas y Deportes relató:

«Es un día muy emocionante. Junto a Mayra es integrantes del Gabinete Municipal hicimos esta entrega de instrumentos a una nueva formación de orquesta, que se logra articuladamente con el Ministerio de Cultura de la Nación. Es estos últimos dos años se hizo una importante inversión en instrumentos para las y los pibes de nuestro distrito puedan acceder a los mismos para las orquestas, coros o ensambles. Es uno de los proyectos inclusivos que tenemos en Quilmes y muestra un Estado presente».

Nicolás Mellino

El secretario de Educación detalló:

«Es muy importante esta entrega de instrumentos que se ha realizado desde la Secretaría de Cultura y Deportes en articulación con el Programa de Orquesta a nivel nacional, que nos va permitir conformar la Orquesta Infanto Juvenil de Villa la Florida, que va a generar mucha interacción con la enseñanza de la escuela orientada en Música, de la Secundaria 23, que va a ser la sede de esta orquesta y a su vez, potencia al colegio y a la localidad».

Joaquín Desmery

Los elementos fueron otorgados a la institución educativa que tiene orientación en música, y serán utilizados por los jóvenes que van a formar parte de la orquesta que comenzará el próximo año, son:

  • 2 clarinetes,
  • 2 contrabajos,
  • 2 flautas traversas,
  • 1 teclado y pie de teclado,
  • 2 trombones,
  • 2 trompetas,
  • 6 violas y
  • 12 violines.

Funcionarán otros dos coros en diferentes CICs.

Esta medida se enmarca dentro del Programa Municipal de Coros, Orquestas y Ensambles y, en coordinación con el Ministerio de Cultura de la Nación, se crearán cinco nuevos de estos espacios para que más quilmeños y quilmeñas se acerquen a la música y cuenten con los artefactos necesarios para su práctica diaria.

La creación de orquestas infantiles y juveniles, que tienen financiamiento nacional, es una de las principales políticas de Estado en materia de inclusión cultural y democratización del acceso a los bienes culturales. En Quilmes participan cerca de 500 chicos y chicas, y se espera llegar a 700 con 5 las nuevas formaciones: una orquesta, en la EES 23 de Villa La Florida; 2 coros, en la EES 36 de Bernal Oeste y la EES 39 de Solano, y dos ensambles, en el CIC Agustín Ramírez y en el Centro Cultural Mercedes Sosa.

Estas cinco se suman a las seis orquestas y un coro que vienen funcionando en el distrito, de las que tres son municipales: La Sonora de la IAPI, que funciona en el CIC de IAPI (el 31 de octubre cumplió 15 años); La Sonora de Ezpeleta, en la Escuela 5 de Ezpeleta Este, y La Sonora del Río, en La Biblioteca Popular del Río, en Quilmes. Las tres restantes son provinciales: Orquesta de Solano, en la Escuela 37; Orquesta de Don Bosco, en la Escuela 42, y Orquesta de Ezpeleta, en la EP 34 de Ezpeleta Oeste.

También participaron de la actividad la subsecretaria de Gestión Cultural, Evangelina Ramírez; el director general de Gestión Educativa, Leonardo Casazza, y autoridades, estudiantes e integrantes de la comunidad educativa del EES 23.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *