Una persona con denuncia policial por allanamiento a un museo del partido, acaba de ser invitado a integrarse a la Junta de Estudios Históricos de Quilmes.
El 12 de septiembre de 2009, un grupo de personas que salían de un encuentro de historia fotográfico organizado por Fernando San Martín, fueron al Museo Fotográfico, que estaba cerrado, empujaron la puerta, forzaron a dos empleados a abrirles. Entraron, sacaron fotografías del lugar, criticaron una muestra de DDHH sobre las Madres de Plaza de Mayo que estaba en exposición, escribieron en el libro de visitas sus nombres, pidiendo que un empleado que fue traslado por inconductas varias, regrese al museo: Fernando San Martín.

Esos nombres fueron copiados por el Director municipal de Museos, Rodolfo Cabral, y trasladados el lunes 14 de septiembre a una denuncia en la Comisaría 1a.

Uno de los participantes del allanamiento era David Iurescia, actual miembro de la Junta de Estudios Históricos de Quilmes, entre cuyas misiones que tiene la entidad -recién refundada después de muchos años de inactividad- está cuidar el patrimonio cultural de Quilmes.


Este hecho fue denunciado hace muy poco a la coordinadora general de la Junta, que escribió, “que este hecho fue comunicado a los miembros de la mencionada entidad”.
Hasta ahora no se hizo nada.

