Ezequiel Arauz Pérez y Nair Abad, vecina del barrio, fueron los concejales que participaron de los recordatorios a tres miembros destacados de la Iglesia Católica que se jugó en favor de los más humildes, como reza su credo. Con una misa y una caminata murguera por la Villa, Itatí recordó a tres curas comprometidos con su pueblo. Fue en la semana de la Memoria.
José Tedeschi fue un cura de Itatí, de la Teología de la Liberación y muy querido en la villa. Fue secuestrado el 2 de febrero de 1976, un mes y medio antes del Golpe. Fue torturado y su cadáver fue tirado detrás del Hipódromo de La Plata.

El obispo Jorge Novak, primero de la diócesis de Quilmes, fue una de las voces religiosas más valientes contra aquella dictadura; denunció sus políticas económicas de hambre, acompañó con su presencia la lucha de las Madres y las Abuelas y fue fundador del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH).

Carlos Mugica, desde la porteña Villa 31, también dejó un legado popular vigente, demostró una coherencia profunda entre lo que decía y lo que hacía. Fue asesinado el 11 de mayo de 1974 por la extrema derecha.

A los tres se los recordó este lunes en una misa en la capilla de la Villa y luego con un caminata encabezada por la murga Soy Uno de los Tuyos.

¡Memoria Verdad y Justicia!
