
Celebró su 50° aniversario la Escuela Secundaria 5 General Martín Rico, de quien se dice que era el hermano de Aldo Rico, aunque nadie lo confirma.
La comunidad educativa de Ezpeleta, con ex alumnos y ex docentes, destacaron la identidad que construye el establecimiento desde su fundación, el 5 de abril de 1973. Comenzó en el subsuelo de lo que sería el bailable Noi Noi, hoy devenido en un supermercado chino.

El nuevo edificio fue construido por la dictadura a partir de un episodio que circuló como un mito en la comunidad pero que nunca fue bien contado de manera oficial. La clave está en el actual nombre de la institución.

Martín Rico era un coronel de Inteligencia en el Estado Mayor Conjunto que, en secreto investigaba la posible relación entre su Ejército y la organización terrorista de extrema derecha Triple A. Por eso fue masacrado a tiros en Avellaneda el 27 de marzo de 1975. Según mi colega Juan Gasparini, pudo haber sido muerto por la banda de Aníbal Gordon, la única capaz de una operación así contra alguien que estaba a días de ascender a general. Obtuvo el ascenso post mortem pero cuatro décadas después, porque sus camaradas militares de entonces no le dieron ni un espacio en el edificio Libertador, donde hay una inmensa pared con los nombres de los «muertos por la subversión», desde Pedro Aramburu (1970) hasta los caídos en La Tablada (1989). No figura porque, al igual que otro coronel que terminó como él, se metieron a develar un secreto: Las fuerzas armadas apostaban al aumento de la violencia porque les era funcional para dar el Golpe de Estado al año siguiente. El nexo entre el Ejército y la AAA era Mohamed Alí Seineldín, según denunciara en Europa el comisario Peregrino Fernández.
El crimen de Rico no debía ser investigado, alcanzaba con que la opinión pública supusiera que había sido baleado por la guerrilla, que nunca se hizo cargo de algo que no hizo, en una época en que firmaban esas acciones. Desconocedora de todo esto, su viuda, Lilian Fernández, directora de la Escuela, esperaba que los golpistas activaran la causa pero esperó en vano. Es mentira que haya «negociado» la muerte del marido, como se rumoreó. El actual edificio para la EEM 5 fue la respuesta de los militares que, ya por culpa o especulación, en lugar de Justicia le otorgaron algo que les pareció más concreto.
Yo le aporté éste y muchos otros datos a la Directora en una reunión en su despacho hace más de tres lustros, cuando me contó su doloroso derrotero durante su embarazo, razón por la cual los familiares la convencieron de que se tranquilizara para priorizar la vida a venir por sobre la perdida.
Algo de esto relaté en un medio nacional:
El aniversario

El director académico se mostró emocionado al recordar las gestiones de sus antecesores, Lilian Fernández de Rico como de la profesora Silvia Ruiz. Dijo:
“La escuela tiene una impronta, una huella, de la señora Lilian que marcó a nuestra institución y es nuestro compromiso seguir adelante con ese legado”.
Gabriel Condori Barrios
El equipo de gestión de la EES 5 está conformado además por los profesores Leandro Di Corrado y Carlos Sardá.
Hablaron ex docentes y ex alumnos que resaltaron el sentimiento de identidad hacia la primera escuela secundaria de Ezpeleta. Estuvieron el director de Gestión Educativa, Leandro Casazza; el profesor Joaquín Desmery, secretario de Educación (en representación de la jefa comunal Mayra Mendoza); inspectores del nivel secundario de las distintas áreas; representantes del Consejo Escolar, entre otros.

.
El acto por los 50 años tuvo lugar en el edificio emplazado hace décadas por la gestión de la entonces directora Fernández de Rico y que en la última década tuvo un destacado crecimiento con más aulas.
“Identidad, compromiso, trabajo, impronta y familia” fueron los denominadores de los oradores en la emotiva jornada que se llevó adelante en la sede de Río Salado. Se entregaron plaquetas por parte de la Municipalidad, de los rotarios, de ex alumnos y se brindó un cálido homenaje a la primera promoción de egresados 1977.
Se vivieron momentos de profunda emoción con la presencia de docentes que gozan del retiro y que durante décadas cumplieron funciones en la escuela pública. Reencuentros, recuerdos, abrazos no faltaron en una mañana entre lágrimas.

.

Que emoción y nostalgia a ver a mi Preceptor Alfredo y a mi Profesora de Matemáticas… Liliana Martorell (me entregó la medalla en mi 5°to año 1990)
Feliz Cumpleaños……
Yo también cursé con Liliana Martorell.