AL CERVECERO LE FALTO INTELIGENCIA

J. INGENIEROS – No hay caso. Pareciera que Quilmes tiene miedo a ganar. El equipo hizo un muy buen partido hasta los 30 minutos del segundo tiempo. A partir de allí, se armó con defensores que no defienden y, lo más grave, no supo jugar para ganar. Se dejó empatar con dos tantos en el área chica a los 45 y 52 minutos del segundo tiempo.

El cotejo tardó en armarse ya que en los primeros minutos se prestaron la pelota. El que se mostró con más ansias en los primeros 15 minutos fue Quilmes, que coronó ese lapso con un remate de Roseti que el golero de Almagro tapó no sin esfuerzo. Acto seguido, Tévez abortó un ingreso con pelota dominada de Ángel González, que se aprestaba a rematar. La acción provocó comentarios elogiosos de los pocos y valientes plateístas que desafiaron a Santa Rosa.

A los 27, otra vez González insistió y remató desde afuera del área pero Glellel sacó con los puños. Poco a poco, Almagro emparejó las acciones y se adueñó del balón. Todo en un contexto de cancha rápida que invitó a soñar con acciones peligrosas para los neutrales. Quilmes se mostró más sólido y con una idea de juego muy buena. Pero este equipo es como si le dieras una cancionero de Fito Páez a un sordo. Pueden ser muy buenas las composiciones e ideas pero los ejecutantes son madera terciada. Después de un lapso donde se prestaron la pelota, con intensidad pero sin profundidad, llegó la apertura del marcador. Roseti casi la pierde pero descargó en Carabajal. Este mandó centro y Belinetz puso el 1 a 0 de cabeza. Quilmes dominó a Almagro y pareció que, por fin, iba a desarrollarse un partido acorde a lo que se necesita.

El segundo tiempo empezó remolón también. Hasta los 10 minutos, cuando Glellel se equivocó y Tévez la reventó cuando acechaba.

En la jugada siguiente, Carabajal puso el 2 a 0. En este contexto se destacó la figura de Federico Tévez, quien ordenó el fondo de Quilmes y en no pocas veces impidió que la pelota entrase con claridad al área cervecera.

Poco a poco, Almagro se animó: otra no le quedaba. Glellel sacó una a lo Fillol y otra la mandó al corner Aranda tras intentos de Axel Rodríguez y el ingresado Baldunciel. Ya para los 30 minutos, el Tricolor jugó con dos atrás (y todos volcados al ataque) y Quilmes con línea de cinco defensores tras una serie de cambios inentendibles.

En lugar de apostar a tener la pelota, el DT Alfredo Grelak apostó por el trío Aranda, Flores y Padilla. Todo dicho. Ojo que no por intenso haya sido bien jugado. Almagro siempre falló por imprecisiones propias. Castro Ponce remató esquinado y otra vez Glellel voló y dejó rebote. Baldunciel remató pifiado y se fue por arriba. Increíble. Solo con un error de Yegros se dio una situación de Quilmes: la robó Capano, quien corrió y remató alto.De tanto insistir, Almagro llegó al descuento a los 45 minutos con un cabezazo de Axel Rodríguez. Y volvió el Tricolor a insistir con un remate de Castro Ponce en el que Glellel voló y mando al corner. Allí se vio lo peor de Quilmes: nunca supo tener la inteligencia para enfriar el partido. Nadie hizo tiempo, nadie ordenó que el equipo se pare unos metros más adelante. Ante cada acción, los cerveceros se apuraron y permitieron que el local siempre tenga una vida más.

En la última de verdad, Vitale se elevó en el corner y puso el 2 a 2.

El empate fue un premio a la insistencia de Almagro. Se metió atrás Quilmes y sufrió dos goles de cabeza en el área chica. Así es difícil soñar con algo más que salvarse del descenso.

.

Formación inicial de Almagro

  • Emiliano González 5
  • Juan Vitale 7
  • Ramiro Ríos 5
  • Martín García 8
  • Tomás Castro Ponce 7
  • Ulises Yegros 4
  • Ángel González 7
  • David Puca 5
  • Axel Rodríguez 6
  • Thiago López 5
  • Patricio Cucchi 4

Suplentes del Club Almagro

Christian Limousin, Marcos Pino, Ángel Rimbeletti, Maximiliano Luayza, Ariel Chaves, Nazareno Diosquez, Lucas Baldunciel, Tiziano Dornell, Luis Jerez Silva 5.

DT Andrés Montenegro

Parado inicial de Almagro

  • 1
  • 4, 2, 6 y 3
  • 7, 5, 8 y 10
  • 9 y 11

Cambios en Almagro

  • Reinicio. 20. Jerez Silva por López
  • ST 16m, 13. Pino por Ríos
  • ST 16m, Dornell por Ángel González
  • ST 27m, 18. Baldunciel por Puca
  • ST 30m, 17. Diosquez por Cucchi

Formación inicial de Quilmes

  • 1. Esteban Glellel 7
  • 2. Gabriel Aranda 4
  • 3. Agustín Bindella 5
  • 4. Federico Pérez 5
  • 5. Iván Ramírez 5
  • 6. Federico Tévez 8
  • 7. Camilo Machado 5
  • 8. Enzo Kalinski 5
  • 9. Oscar Belinetz 7
  • 10. Gabriel Carabajal 6
  • 11. Marcos Roseti 6

Parado de Quilmes

  • 1
  • 4, 2, 6 y 3
  • 8 y 5
  • 7, 11 y 10 o
  • 12. Lautaro Herrera
  • 13. Francisco Flores
  • 14. Maximiliano Padilla
  • 15. Joaquín Postigo
  • 16. Mariano Miño
  • 17. Juan Ignacio Capano 5
  • 18. Mariano Santiago
  • 19. Gabriel Vázquez
  • 20. Jano Coronel

Cambios en Quilmes

  • Reinicio, 17. Capano por Machado
  • ST 18m, 16. Postigo por Kalinski
  • ST 18m, 13. Flores por Tévez
  • ST 18m, 16. Miño por Carabajal
  • ST 28m, 14. Padilla por Roseti
  • Árbitro: Adrián Franklin (bien) Asistente 1: Mariano Viale. Asistente 2: Hernán Vallejos. Cuarto árbitro: Cristian Cernadas.

Cancha: Almagro (excelente)

Público: 1000 personas

AMONESTADOS

  • PT 37m Ríos (A) por foul
  • ST 3m Glellel (Q) por demorar el juego
  • ST 4m, Roseti (Q) por foul

GOLES

  • PT 38m Belinetz (Q) de cabeza
  • ST 12m, Carabajal (A)
  • ST 45m, Rodríguez (A) de cabeza
  • ST 53m, Vitale (A) de cabeza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *