ARGENTINO DE Q. EN LA 1a B METROPOLITANA

Por Augusto Macario

Argentino de Quilmes Primera B Metropolitana, Temporada 2023. Torneo Apertura, Clausura, Reducido.

En el torneo Apertura de Primera B Metropolitana, temporada 2024, disputadas las 21 fechas del certamen, Argentino de Quilmes finalizó tercero con 41 puntos cosechados sobre 63 posibles (65,88%), producto de 11 victorias, 8 igualdades, 2 traspiés, con 28 goles a favor, 12 en contra.

En condición de local jugó 10 encuentros con 6 triunfos, 4 empates, sin derrotas, convirtió 16 goles, le convirtieron 6, obtuvo el 73,33 % de los puntos.

De visitante, disputó 11 cotejos, ganó 5, empató 4, perdió 2, marcó 12 dianas, le marcaron 6, consiguiendo el 57,57% del puntaje ideal.

En el Apertura, más dos fechas del torneo Clausura, el Mate fue dirigido por Gustavo Hernán Chavo Pinto. Logró una estadísticas personal de 23 partidos tiempo en el que Argentino cosechó 43 unidades sobre 69 posibles (62,31%) de efectividad.

Su campaña en total fue de 11 victorias, 10 empates, 2 traspiés.

De local, terminó invicto, en 11 partidos, con 6 triunfos, 5 igualdades, 16 goles a favor, 6 en contra, con 16 goles marcados, 6 recibidos; o sea, un 69,69% de efectividad.

En tanto de visita, ganó 5, empató 5, perdió 2, con 13 goles conquistados, 7 sufridos en su valla. En 12 encuentros, sobre 36 unidades posibles, obtuvo 20 (55,55 %).

En el torneo Clausura

A partir de la 3ª fecha, se hizo cargo del plantel profesional Adrian Carlos Pirata Czornomaz, acompañado de Oscar Junior Espínola.

Los números del Clausura marcan la obtención de 39 puntos sobre 63 en disputa (61,90 %), con 10 victorias, 9 empates, 2 derrotas; 24 goles marcados, 9 recibidos.

De local obtuvo 22 unidades sobre 33 en juego (66,66%); 6 triunfos, 4 igualdades, 1 traspie; 14 goles a favor, 4 en contra.

De visitante, logró 17 puntos sobre 30 en juego (56,66%), ganó 4, empató 5, perdió 1; 10 goles a favor, 5 en contra.

Finalizó 3° en el torneo Clausura, a 3 puntos del ganador, Colegiales, igualó en puntos, pero perdió una posición por diferencia de gol con Deportivo Armenio.

En el torneo Reducido

Disputó 6 cotejos, con 4 victorias, 1 empate, 1 derrota; cosechó 13 puntos sobre 18 posibles (72,22 %).

De local, ganó los tres partidos que disputó: 100% de efectividad, con 5 goles a favor, 1 en contra.

En condición de visitante, conquistó 4 puntos sobre 9 posibles (44,44%), producto de una victoria, un empate, una caída; 1 gol a favor, 1 gol en contra.

La “era Czornomaz”

Cosechó 50 puntos en 25 cotejos disputados (66,66%), con 14 victorias, 8 empates, 3 derrotas; 29 goles a favor, 10 en contra.

De local, en 13 partidos, consiguió 30 puntos (76,92%), con 9 triunfos, 3 paridades, 1 traspié, 19 goles marcados en arco rival, 5 recibidos en el propio.

De visitante, cosechó 20 puntos sobre 36 posibles (55,55%), con guarismos de 5 victorias, 5 igualdades, 2 caídas; 10 goles marcados, 5 goles en su puerta.

Tello y Martínez son los futbolistas con más partidos jugados en el año, con 47 encuentros; le siguieron Alegre, Rojas y Lando, con 44; Stringa, 42; Arzamendia, 41.

Alejo Thomas Tello, es el player con más minutos en cancha con 4230 minutos, detrás suyo, se encolumnan: Martínez con 4002′, Alegre Rojas con 3775′; Lando, 3729′, Stringa, 3293′; Vila, 3240′.

Goles

La tabla de goleadores de Argentino la encabezó Javier Martínez con 17 dianas, luego se ubicaron: Lando, con 7; González, 6; López, 5 goles. Hay que sumar otros 4 en contra: Alejo Osella (Deportivo Armenio), Franco Canever (Flandria), Germán Aguirre (UAI Urquiza), Santiago Monzón (Excursionistas).

De la misma manera, Javier Martínez hizo un gol en contra que favoreció a UAI Urquiza.

Amonestaciones

El equipo recibió en el año 105 tarjetas amarillas; Stringa, con 17, fue el más amonestado. Detrás: Alegre Rojas con 13, Vega, 6; Tello, 5 acrílicos en el aire.

Argentino sufrió 7 expulsiones a lo largo del torneo: 2 fueron de Lando frente a Colegiales, 16° del Apertura, Deportivo Merlo, 1° del clausura; con uno se ubicaron: Cipresso, vs. Flandria 14° del Apertura; Stringa, vs. Colegiales, 16° Apertura; Suárez Costa, vs. UAI Urquiza, 17° fecha Apertura; Vila, vs. San Martín, 18° fecha Apertura; Cosciuc vs. Sacachispas, 21ª fecha Clausura.

Penales

El karma de Argentino de Quilmes fue en los penales, a lo largo de la temporada desperdició 6 penas máximas: Cajal, de Excursionistas, le atajó a Alegre Rojas; Lugo, de Argentino de Merlo, a López; Bottini, de Cañuelas, a Bogado; López, de Deportivo Armenio, a González.

A su vez, Martínez desvió un penal en la fase regular con Los Andes. González desvió un penal frente a Sportivo Italiano.

En tanto, Alejo Thomas Tello detuvo dos penales en la temporada, en tiempo regula; a Fernández, de Excursionistas, y a Torres, de Midland.

Conclusión

Argentino de Quilmes superó los objetivos iniciales, no sólo llegó por segunda vez consecutiva a la final del Torneo Reducido, que habilitaba a jugar por un ascenso con un representante del Torneo Federal A. También clasificó para la copa Argentina 2025.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *