CHARLAN FOMENTISTAS Y COMERCIANTES

Mayra Mendoza se reunió este viernes con comerciantes de Quilmes Oeste, en la casa de pastas San Cayetano, en la avenida 12 de Octubre al 3800; y luego se trasladó a la Sociedad de Fomento Florentino Ameghino, en calle 392 al 3500, donde mantuvo un encuentro con vecinos del barrio sobre los trabajos que se llevan adelante y los proyectos a futuro.


«A mí me gustaría que se valore el trabajo. Yo sé que falta muchísimo por hacer todavía pero en tres años y medio de gestión y con una pandemia en el medio, hemos demostrado que el Municipio puede funcionar y que de a poco se puede ir transformando la realidad de los barrios. Quiero decirles que nos acompañen en la próxima elección. Se hizo mucho pero eran deudas históricas y es nuestra responsabilidad. Queremos seguir trabajando, sabemos cómo hacerlo, ya le encontramos la vuelta, ya conocemos todos los botones del municipio, y me daría mucha pena que las cosas se frenen, tenemos proyectos hermosos para Quilmes«.

Mayra Mendoza

Allí dialogó con los comerciantes de la zona sobre las políticas y obras diseñadas en su gestión para promover el crecimiento y desarrollo del sector.

En este sentido, Cesar Penen de «Tienda Vero» señaló: «Estoy muy sorprendido por la cantidad de calles que han hecho de asfalto. Yo trabajo en Quilmes Oeste y en Solano y es donde más se nota el cambio. Mayra es una persona muy cálida muy amable, es como que estoy hablando con un amigo. Los políticos siempre ponen distancias. De hecho ni venían.»

Foto: Federico Sala



A continuación, Mayra se dirigió a la SF Ameghino, donde fue recibida por el presidente de la entidad, Carlos Beltrán Núñez, y conversó con los vecinos.

«Les puedo contar un montón de recuerdos de cuando viví acá, cuando era chica. Es una obligación moral y es un sentimiento el que tengo con todos los barrios, pero con este en particular hay muchas cosas por hacer, pero tenemos que ganar y esa es la garantía de poder seguir trabajando con todo lo que hace falta. Tenemos proyectos que no quiero que queden frenados, por eso necesitamos seguir gobernando porque todas estas familias están esperando», dijo la Jefa comunal.

En la ocasión, se llevó adelante un show artístico, un encuentro de participación y la entrega de un reconocimiento a representantes de Puntos Solidarios, vecinos, murgas e instituciones barriales.

En este marco, el presidente de la entidad, indicó: «Es un inmenso placer recibir a Mayra porque es vecina y se crió acá en el barrio. Quien recorre Quilmes se tiene que dar cuenta del gran cambio en las avenidas y calles. La institución se desarrolló muchísimo y hemos tenido la suerte de que nos han ayudado con un subsidio«. Y el vecino Natalio Caporusso dijo: «Se hizo una gestión muy buena y recibir a Mayra en el barrio es una alegría enorme. Esperemos que el 13 de agosto la gente reconozca el trabajo que hizo Mayra Mendoza por el pueblo de Quilmes».

En la sociedad de fomento, que recibió ayuda para poner en orden su documentación por parte del Municipio, se realizan actividades como: básquet, fútbol, danza clásica y aeróbica, zumba, taller de tela, folklore, y gimnasia.

Estuvieron presentes en las actividades: los y las secretarias de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido; de Fiscalización y Control Comunal, Sol Barrabino; de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino; de Seguridad, Gaspar De Stéfano; el presidente del HCD local, Fabio Báez; el subsecretario de Producción y Empleo Local, Paul O’Shanghnessy; su par de Deportes y Entidades, Martina Bonanata; de Faltas, Infracciones de Tránsito y Licencias de Conducir, Jésica Mendoza, y la directora del CIC Agustín Ramírez, Sharon Lombardía.

También participaron de la jornada los representantes de los comercios Marcelo Ramadori (Pastas San Cayetano); Gladys Fraga (Darcel); Karina Distéfano (Cotillón Quilmes); Graciela Infanzón (Confitería Quilmes); Verónica Salviati y Agustín Penen (Tienda Vero); Coco Montegroso (Montegroso); Daniel Alonso (Distribuidora Alonso); Gabriela Cabrera (Diego Cell Electrónica), y Ramiro y Laura Achura (verdulería y follajería), y Adrián Pérsico (Barbería Las Barbas de mi Abuela).


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *