Quilmes visita a Ferro Carril Oeste desde las 15 del sábado en busca de un triunfo que le permita asegurar la localía en la primera fase del torneo reducido. Ya clasificado al petit certamen, el elenco de Sergio Rondina, de todas formas, no presenta una formación alternativa sino que va ante el Verde con todos sus titulares. Pero, claro está, hay modificaciones.
Quilmes trabajó dos días en el campo auxiliar y el resto en el Estadio Centenario. Fue una semana corta para los dirigidos por Sergio Rondina tras disputar el domingo el partido ante Maipú (3-0). El Huevo modifica el equipo y vuelve a las bases debido a que recupera a tres de los habituales titulares que no estuvieron ante el equipo mendocino.
El once inicial de Quilmes estará integrado por Esteban Glellel; Damián Adín, Santiago Moya, Federico Tévez y Ayrton Sánchez; Enzo Kalinski, Iván Ramírez y Leandro Allende; Ramiro Luna; Emanuel Herrera y Lautaro Parisi. Con respecto al último encuentro, regresan a la titularidad Kalinski, Adín y Glellel en lugar de Maximiliano Gagliardo, Federico Pérez y Santiago Puzzo. Los dos primeros, recuperados de sus molestias físicas. El golero, por su parte, regresó de la fecha FIFA, en la que jugó para la selección de Siria.
El resto de los citados son Maximiliano Gagliardo, Matías Ferreira, Federico Pérez, Marcos Enrique, Ramiro Martínez, Santiago Puzzo, Juan Ignacio Capano, Tomás González y Lucas Alfonso. Fuera de esta convocatoria quedaron los profesionales Axel Batista y Joaquín Postigo.
Si el Decano gana y Gimnasia y Esgrima (Jujuy) no lo hace, conseguirá el tercer puesto a falta de una fecha (ya no puede quedar segundo). Si ambos conjuntos lo hacen, en la última jornada Quilmes debería perder ante San Miguel por diez goles de diferencia en el Centenario para perder esa posición. Mañana, los jujeños reciben a Estudiantes en San Salvador.

El referí arbitrará a Quilmes por primera vez
Es debutante el referí designado por AFA para con Quilmes. El cuarteto arbitral completo es el siguiente: Árbitro: Bruno Amiconi; Asistente 1: Pablo Acevedo y Asistente 2: Maximiliano Castelli; Cuarto árbitro: Nicolás Kresta. Nunca Amiconi dirigió a Quilmes.

En la historia, desventaja con Oeste
Partido de larga data con duelo picante en los últimos años el de Quilmes y Ferro. La historia no le sonríe al Cervecero. Con el Verde de Caballito, los cerveceros sufrieron el descenso de 1970 y perdieron la final del Nacional 82. Como contracara, Quilmes eliminó a Ferro del torneo reducido de la Primera Nacional en 2021.
El historial general indica una desventaja de cuatro partidos. Jugaron 89 veces. Quilmes ganó 33 e hizo 97 goles; Ferro, por su parte, venció en 37 ocasiones y marcó 113. Empataron 19 veces. En la primera rueda en el Centenario, el Decano perdió 4 a 1.
En Caballito, el último partido fue ganado por Quilmes por 3 a 2 en la temporada pasada.
