DIA DE LAS MUJERES Y DIVERSIDADES MIGRANTES

El lunes se llevó a cabo la Jornada por el Día de las Mujeres y Diversidades Migrantes, en la zona de la Estación Ezpeleta, en la intersección de Yrigoyen y Carbonari, organizado por la Municipalidad en conjunto con Trenes Argentinos, la Dirección Nacional de Migraciones y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

Se realizó en conmemoración de Marcelina Meneses y su hijo de diez meses, Alejandro Joshua Torres, vecinos de la comunidad boliviana residentes en Ezpeleta, asesinados el 10 de enero de 2001, al ser arrojados del tren Roca en movimiento en un claro acto de violencias de género, de etnia y de clase.

Sobre la actividad, la titular del área municipal de Mujeres y Diversidades consideró

«Esta es una actividad muy significativa porque busca la visibilización y concientización acerca de las situaciones de violencia que viven las mujeres y diversidades migrantes a diario, apoyando su lucha por la plena integración y la defensa de los Derechos Humanos».

Sofía Tomé

La jornada contó con múltiples actividades como: asesoramiento e inicio de trámites de radicación, mediante la Dirección Nacional de Migraciones; asesoramiento y realización de taller sobre violencias de género, en conjunto con la Municipalidad de Quilmes y Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad; asesoramiento y acceso a programas, a través de la Dirección de Migrantes y Dirección de Relaciones Internacionales de Quilmes, y realización de tasas de eximición para trámites migratorios, por parte de la Secretaría de Desarrollo Social.

Durante toda la jornada Trenes Argentinos emitió una comunicación alusiva en el ramal Constitución-La Plata.

Estuvieron en la actividad la secretaria de Hacienda comunal, Eva Stoltzing; la directora general de Promoción de Políticas de Género, Paula López; la directora de Migrantes, Reina Torres; su par de Relaciones Internacionales, Fernando Collizzolli; la concejala Eva Mieri; la directora del Instituto de Prevención de Violencias por Motivos de Género, Nora Marchese; la delegada local de la Dirección Nacional de Migraciones, Carolina Denisiejko; y por Trenes Argentinos, Valeria Fernández y Eguía, Unidad de Políticas de Género y Diversidad, y Matías Bide, subgerente de RR.HH. de la Línea Roca, entre otros.

Del archivo


2 Respuestas a “DIA DE LAS MUJERES Y DIVERSIDADES MIGRANTES”

  1. Suelen darse coincidencias increíbles. Ayer, en estación Ezpeleta, murió una mujer embestida por un tren. Fue imprudencia, aunque muchos dicen que no se oye campanilla advirtiendo la proximidad de la formación en ese paso de San Martín y Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *