Mayra Mendoza recorrió este martes el avance de la obra de construcción del nuevo edificio del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica (ISFDyT) Nº 83, en calle 893 entre 843 y 844, en pleno centro de Solano, una obra muy esperada por la comunidad educativa.
Participaron de la recorrida la subsecretaria de Educación bonaerense, Claudia Bracchi; el secretario de Educación local, Joaquín Desmery; el director general de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli; el vicepresidente del Consejo Escolar, Gustavo Lappano; la titular de la UDAI ANSES Solano, Florencia Hernández, y el director del Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) de Solano, Ramón Arce, junto a docentes y estudiantes de la comunidad.

El proyecto de obra contempla una planta baja que incluye un salón de usos múltiples (SUM), un comedor y un área administrativa. Luego, en las plantas superiores del edificio, funcionarán 24 áreas educativas que se componen de aulas, talleres, una biblioteca, salas de tecnología, áreas administrativas, cocina para personal, sala de profesores, Preceptoría, sala de maternidad, y una amplia terraza de uso común en el último piso. En la actualidad, se está ejecutando la etapa de hormigonado de la losa sobre el segundo piso y, en paralelo, empezaron los trabajos de colocación interior de la mampostería en el primer piso. Una vez finalizado, se continuará con los trabajos de carpintería de todo el edificio.

«Esto de tener el instituto propio tiene que ver con un Estado presente, con un Estado que se pone al servicio de lo que necesita nuestra counidad para construir un futuro mejor».
Mayra Mendoza
La directora del ISFDyT Nº 83 expresó:
«El instituto cumple 36 años y son 36 años de no tener un edificio propio y en menos de un año ya tenemos las bases de la obra, el 1º, 2º y 3º piso. Era una deuda importante con los estudiantes que se merecían este instituto».
Claudia Ciarlantini
El profesor del instituto dijo:
«Estamos felices. Es un logro enorme de parte de la Provincia y del Municipio, porque además pone en valor la identidad de Solano y la formación docente de la provincia».
Cristian Meza
Esta obra se desarrolla a través de un convenio específico en conjunto entre el Municipio y el Gobierno bonaerense que busca mejorar la infraestructura de todos los establecimientos educativos del distrito poniendo en valor las condiciones de trabajo y estudio tanto de los y las docentes así como de los y las estudiantes y personal auxiliar que asisten a diario al establecimiento.
