EL PASADO DE FRAGOMENO, EX DIRECTOR DEL HOSPITAL

El Dr. Juan Fragomeno se retiró este lunes de la dirección del Hospital Isidoro Iriarte, luego de 42 años de servicio, 11 como director, 7 como jefe de Guardia. Fue homenajeado por funcionarios locales de salud, que lo habían ratificado en el más alto cargo (que cumplió entre 1996-2000 y desde hace siete años), como la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro, y el secretario de Salud del municipio, Jonatan Konfino.

Atrás quedaron sus controvertidos pasos por hospitales del conurbano, ocupando siempre cargos dentro del plantel de directivos, incluso con un breve desempeño en el Hospital El Cruce.

Controvertidas gestiones

En 2003, Fragomeno dirigía el Hospital Mercante de José C. Paz, cuando un programa de TV, Puntodoc, denunció que reutilizan jeringas descartables, esterilizando además las agujas y guantes descartables debido a la falta de insumos. Tras muchas idas y vueltas de los funcionarios provinciales de Salud acerca de si se tenía o no autorización para ese reciclado, el director se alejó del cargo. Su caso fue llevado al fuero penal por la CICOP, el gremio que nuclea a trabajadores médicos de la provincia. Consiguió la disculpa en la falta de insumos que venía reclamando desde los comienzos de sus funciones en el Mercante. Se fue más allá. Empleados del hospital presentaron ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense una denuncia penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público contra Fragomeno, el gobernador Felipe Solá y autoridades de Salud de ese distrito (Fuente: La Nación).

Durante la pandemia, y hasta casi estos días, la CICOP denunció de manera firme a Fragomeno por falta de seguridad en el edificio, de insumos, de médicos y auxiliares en piso y guardias, varias veces hubo convocatorias de empleados del hospital a través de sus redes por la falta de respuesta de la gestión, incluida la promesa de arreglos básicos de infraestructura que hicieron que el área de traumatología, de excelencia histórica en el hospital, haya sido casi desmantelado. Diferentes movimientos los apoyaron, como ANCLA/MST.

Pediatría, laboratorio, internación de adultos también se vieron afectados en sus estructuras. La etapa más dura de la pandemia se debió transitar sin tomógrafo, durante casi tres meses (Fuente: Izquierda web).

En 2021 se vieron imágenes de carencia y abandono en el Hospital de Quilmes, con quirófanos cerrados, baños clausurados y falta de mantenimiento. Los trabajadores agrupados señalaron:

«En casi dos años de pandemia, han hecho un desastre: la primera línea que enfrentó una enfermedad desconocida, el personal de salud, ha sobrevivido bajo la línea de la pobreza (con dos o tres empleos para llegar a fin de mes) y sin vacaciones. Sin embargo, a pesar de la crisis que representa esto, aún no hemos escuchado sobre la presentación de la renuncia del director del Hospital de Quilmes, Juan Fragomeno, responsable directo de la aplicación de las políticas que llevaron al desastre a la institución».

En definitiva, se despidió cuando vio cumplido su ciclo, fue un gran profesional pero con una muy polémica carrera como administrador. El Iriarte merece volver a su estado de excelencia porque el aumento de pacientes que migran a la Salud Pública así lo requiere.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *