UN CERVECERO ANTI-LIBERTARIO

Por Pablo Despos y Gonzalo Sosa

(CIQ) – Quilmes recibe hoy a Colegiales, rival recién ascendido con el que no se enfrenta desde 1956. El elenco de Sergio Rondina viene dulce debido a la clasificación recien en Copa Argentina, en donde eliminó al campeón Central Córdoba. Para la ocasión, el DT dispone de algunos cambios respecto al cotejo de Córdoba.

Semana corta y tranquila. Tras el triunfo frente al Ferroviario, el Huevo Rondina utilizó estos días para recuperar de lo físico al plantel. Con una sola duda por parte del DT en el once inicial, el Cervecero tratará de seguir con la racha positiva esta noche en Indio Gomez y Esquiú con televisación de TyC Sports.

Herrera vuelve al once titular

El posible once cervecero estaría integrado por Esteban Glellel; Fernando Torrent, Gabriel Aranda, Francisco Flores y Leonel Vangioni; Joaquín Postigo, Ivan Ramírez y Leandro Allende; Marcos Roseti o Mariano Miño, Camilo Machado y Emanuel Herrera. Con respecto al último partido, salen Maximiliano Gagliardo y Óscar Belinetz. En sus lugares, ingresarán Herrera y Glellel. Por el lado del golero, estaba dado así de antemano ya que el cotejo de Copa se dispuso que Maximiliano Gagliardo adquiera minutos y ritmo futbolístico. Del lado del delantero, Herrera vuelve a ocupar lugar como delantero central titular, una habitualidad en el Cervecero. En Córdoba, el de apellido de origen español jugó algunos minutos porque ingresó desde el banco.

Lo demás de entre los 24 convocados son Gagliardo, Lucas Romeo, Maximiliano Padilla, Federico Pérez, Agustín Bindella, Ramiro Martínez, Marcos Enrique, Bautista Stabile, Edwin Schulz, Jano Coronel, Juan Ignacio Capano y Belinetz. Bautista Stabile, juvenil de Alsina y Lora, tiene su primera convocatoria.

.

¿Por qué un cervecero anti-libertario?

El rival de esta noche visitará a Quilmes después de 69 años. Es el segundo club con el que tardó más años en volver a enfrentarse (el máximo fue Barracas Central, con quien en 2021 volvió a jugar tras 72 temporadas). Colegiales es el único en la AFA que tiene los tres colores primarios en su camiseta (de allí su apodo: «el tricolor») y su origen es bastante particular.

Los fundadores de Colegiales eran anarquistas

Como en toda barriada de la Capital Federal, los jóvenes a principios del siglo XX estaban entusiasmados con el football. El club fue fundado por jóvenes hijos de inmigrantes italianos el 1 de abril de 1908 bajo el nombre de «Libertarios Unidos«. Por aquellos años, el término «libertario» estaba ligado a ideales anarquistas y que propiciaban la aniquilación del estado opresor, a diferencia de los libertarios actuales que usan el estado para el beneficio de los empresarios. Entre sus fundadores había sindicalistas anarquistas, comunistas y socialistas. Por aquellos años, no existía la democracia (la ley Sáenz Peña recién se sancionó en 1912) sino un estado conservador que, a base de fraudes y elecciones no libres, estaba orientado al enriquecimiento de la oligarquía local. Pero con escuela primaria y pública. Entonces estos muchachos se hacían los otarios: decían que su nombre se debía a que el club fue fundado en la calle Libertad (esquina Paseo de Julio, hoy Leandro N. Alem), en Retiro, para evitar problemas con la Policía de la Capital Federal. Contra Libertarios Unidos, Quilmes jugó dos partidos en 1917.

Primera insignia del rival de hoy

Sin embargo, los primeros colores del actual Colegiales fueron rojo y negro: los distintivos del comunismo y de los anarquistas. De hecho, esta última práctica política (que propicia la abolición completa del estado y su uso de la fuerza monopólica para dar paso a una sociedad sin amos ni soberanos, según términos de Pierre-Joseph Proudhon) estaba prohibida en aquella época. En 1917 (año de la Revolución Bolchevique en el Imperio Ruso), el actual Colegiales debió cambiar de nombre. Se supone que las autoridades de la Policía de la Capital Federal le sugierieron ello para evitar problemas. Faltaban pocos años para las grandes huelgas de 1919 y la Semana Trágica, primer antecedente del terrorismo de Estado en Argentina, en aquella ocasión llevado adelante por el gobierno de la Unión Cívica Radical. El club, entonces, pasó a llamarse «Sportivo Del Norte», un nombre menos combativo. Bajo esta denominación, Quilmes lo enfrentó en dos ocasiones, ambas en 1918. En sus filas, albergó a Américo Tesoriere en 1921, campeón de América con Argentina ese año y en 1925, cuando volvió a Boca Juniors.

Cuando Colegiales se llamaba «Sportivo del Norte» atajó el famoso Américo Tesoriere

En 1926, aquel club que comenzó bajo el nombre de «Libertarios Unidos», mudó su cancha al terreno ubicado en la manzana de Teodoro García, Girigone, Palpa y Charlone, en el barrio de Colegiales. Como una costumbre de varios equipos, adoptó el nombre de la barriada que lo cobijó. Ya lejos de los colores rojo y negro, cambió para el azul, marrón (que luego mutó a rojo) y amarillo. Se supone que en honor a la bandera de la Segunda República Española. Quilmes jugó de forma regular cada vez que estuvo en el ascenso con Colegiales, un habitual de la Segunda División, hasta 1956, cuando el Tricolor descendió. Después, no se enfrentaron nunca más hasta hoy.

Hoy, el presente de Cole no es bueno a pesar de ser un recién ascendido. Tres empates consecutivos y tres 0-1 seguidos lo dejan último en la tabla y con solo un tanto a favor. En el plantel tricolor hay un ex-Quilmes: Lautaro Torres. El Laucha jugó en la temporada 2023: diez partidos y sin goles.

Lautaro Torres jugó en Quilmes en 2023

El referí, con abultado historial

Para el cotejo de la 7ª fecha ante Colegiales en el Centenario, AFA designó al siguiente cuarteto: Pablo Giménez (referí principal); Cristian Navarro José Castelli (jueces de línea); y el cuarto árbitro será César Ceballos.

En total, actuó en su carrera en 19 oportunidades con ocho triunfos de Quilmes, cinco empates y tres caídas. El historial total de Giménez con el QAC es el siguiente:

  • 21/1/21 vs. Defensores de Belgrano (N) 1-0
  • 4/4/21 vs. Temperley (L) 2-0
  • 10/5/21 vs. Alvarado (L) 3-4
  • 28/3/22 vs. Tristán Suárez (V) 2-2
  • 4/6/22 vs. San Martín (San Juan) (V) 1-2
  • 24/8/22 vs. Belgrano (L) 0-0
  • 23/9/22 vs. Almagro (L) 1-1
  • 17/2/23 vs. Ferro (V) 3-2
  • 23/4/23 vs. Independiente Rivadavia (V) 0-2
  • 10/9/23 vs. Chaco For Ever (V) 4-0
  • 29/9/23 vs. Tristán Suárez (L) 5-1
  • 17/2/24 vs. Estudiantes (V) 2-1
  • 15/3/24 vs San Martín (SJ) (V) 3-0
  • 22/4/24 vs Patronato De La Juventud Católica (L) 2-2
  • 28/9/2024 vs. Güemes (L) 1-0
  • 27/10/2024 vs. San Miguel (L) 1-1
Giménez ante Güemes en 2024

Historia en sepia: ventaja de Quilmes

El Cervecero tiene una historia de 26 partidos con Colegiales (en donde se incluyen los cotejos bajo el nombre «Libertarios Unidos» y «Sportivo Del Norte»). Quilmes ganó 15 encuentros; Cole ganó cinco y empataron en seis ocasiones. En goles, hubo 56 quilmeños y 31 de los porteños. El Decano lleva cuatro cotejos consecutivos con victoria y sin goles en contra. No cae desde el 11 de diciembre de 1948 por la rueda descenso de la Segunda División. Fue un 1-7 en cancha de Huracán (al gol quilmeño lo marcó Hernández).

El equipo que igualó 1 a 1 con Colegiales en la Segunda División de 1938 posa en Guido y Sarmiento

Como local, Quilmes recibió a Colegiales en once ocasiones. Los cerveceros vencieron en siete ocasiones (marcaron 25 tantos) mientras que los tricolores lo hicieron dos veces (señalaron diez goles). Empataron en dos ocasiones. Todos los cotejos fueron por la segunda categoría (bajo los nombres Intermedia, Segunda División o Primera B).

Quilmes lleva seis triunfos consecutivos ante Colegiales y cinco vallas invictas seguidas. Los últimos cuatro partidos fueron goleadas por 4 a 0. No cae desde el 5 de julio de 1941. Y no empatan desde el 1-1 de 1938. El Cervecero, por su parte, le convirtió goles en todas las veces que jugó como local.

Juan Santos convirtió ante Colegiales en dos ocasiones en Guido y Sarmiento

El duelo fue disputado casi siempre en Guido y Sarmiento. La única excepción fue en el torneo de Segunda División de 1941 cuando se jugó en Alsina y Cevallos dado que el estadio de Quilmes estaba suspendido por incidentes en cotejos previos.

2 Respuestas a “UN CERVECERO ANTI-LIBERTARIO”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *