
Quilmes estableció el mecanismo sobre el ingreso al Centenario el sábado en el cotejo ante Atlanta, partido que permitirá el ingreso masivo de público desde marzo de 2020, última ocasión que el primer equipo de fútbol profesional masculino jugó con gente en las gradas.
Quilmes tiene permitido un aforo del 50% de su capacidad (allí se incluye todo: periodistas, público, protocolo y delegación visitante). Por la capacidad del Centenario, el sábado puede ingresar hasta 14 mil personas.
La novedad más significativa es que Quilmes no venderá entradas ni en este ni en próximos compromisos por decisión de la comisión directiva. El motivo principal es el del costo que genera alquilar un local y abrir una boletería (Aprevide exige que que sea a más de 200 metros del estadio), pagarle al personal encargado de la misma y el magro porcentaje que genera la venta de tickets (el club se queda, como máximo, con $ 600 de una entrada de $ 1000). Además, es vox populi que el operativo policial se encarece si hay que custodiar a hinchas y no tanto a socios.
Según averiguó este CIQ, el club planea colocar un stand en las inmediaciones del Centenario el sábado para asesoramiento y cobro de cuotas por sistema digital a los socios como así también para afiliar a hinchas que aun no formen parte de la masa societaria de la institución. En el stand no se manejará dinero en efectivo. En la misma sintonía, la Secretaría de Atención al Socio, el sábado en la peatonal, asoció a 50 vecinos. Según el presidente Christian Sterli «hay un promedio de 250 socios por día que se acercan a la sede social a regularizar la situación».

Quilmes anunció hace una semana que para asociarse hay que pagar por adelantado las cuotas de octubre, noviembre y diciembre más el costo del carnet. Pertenecer al club posibilita:
– Acceder a la cancha gratis a las tribunas populares Indio Gomez y Rodrigo Braña.
– Descuentos en la Red Cervecera, un grupo de comercios del distrito y ciudades aledañas en donde con solo presentar el carnet se accede a ellos.
– Descuentos en las actividades deportivas del club, en escuelas de formación deportiva, en el alquiler de canchas de tenis, la pileta y en el rugby en Old Georgian’s (el equipo del colegio San Jorge).
– Descuentos en la tienda 1887.
– Alquiler de quinchos del club y el del estadio Centenario.
– Descuentos en el bar que funciona en la sede social.
Para ingresar al estadio hay que tramitar el permiso de ingreso a la cancha en la web del estado. Además del carnet con cuota al día, es requisito hacer ese trámite que solo se obtiene si se cuenta con alguna dosis de la vacuna contra el covid. Los socios de Quilmes no tienen que hacer ningún otro trámite más que presentar el carnet como hacían antes de la pandemia y el permiso tramitado, que puede exhibirse desde el teléfono celular o llevarlo impreso. En Santiago del Estero, la policía fue la encargada de controlar el permiso y fue solicitado hasta a los periodistas.
En otros clubes hubo situaciones más difíciles. El último fin de semana, Mitre vendió entradas para no socios ($ 500) y socios ($ 300). En esta jornada, en Nueva Chicago cada socio debió hacer un trámite personal de canje de boletos (se exhibía el carnet y se le otorgaba una entrada personalizada). En San Martín (Tucumán), por ejemplo, se les cobró $ 700 la entrada a los socios y los no socios pagaron mil pesos. De forma casi insólita, en el club rojiblanco el beneficio al mes de ser socio es de $ 100 pesos.

Para los abonados de la temporada 2019/20, el club informó que respetará a quienes se les truncó la posibilidad de ir a la cancha. Para ello, los que posean un abono deben comunicarse al Whatsapp de Atención al Socio (1156637878) o mediante un formulario de Google.
