Por Mariano Bukcovac
RAMOS MEJÍA – En la tarde de domingo, Argentino de Quilmes venció por 3 a 0 a Villas Unidas como visitante. Los tres goles criollos fueron marcados por Milagros Aquino.

A las 14:20 comenzó el partido entre las locales, Villas Unidas y las de nuestra cuidad, el femenino de Argentino de Quilmes, a pasar de estar pactado para las 14:00 y no haber existido contratiempos.
El trabajo en la semana de Fernando Santiago y Romina López fue claro: toda la categoría ya conoce muy bien a Karina Merlo. La idea que se planteó fue que la 10 se lleve varias marcas y deje libres a sus compañeras de delantera. El plan funcionó. El técnico local gritó durante todo el partido «¡Marquen a la 10!» Pero la 10 sabía que su trabajo era llevarse las marcas y dejar los espacios para que sus compañeras lleguen libres hasta la golera local.

A los 18 minutos del primer tiempo, la arquera local, Iara Alfonzo, cometió una falta sobre Merlo, que la jugadora de Argentino de Quilmes, que habitualmente la mete hasta desde la casa, increíblemente marró el penal. Estalló la bola en el palo izquierdo. «Kiricocho» de por medio por parte de la parcialidad villera.
Tres minutos después vino la venganza desde el pie de Milagros D. Aquino. La 7 recibió libre, tal cual el plan, y definió a la derecha de la arquera que esta vez no hubo antimufa que la salve. La que tuvo mucho trabajo durante toda la tarde fue Máxima Verón, la 1 de la Barranca, que la pelotearon de todos lados. De cerca, de lejos, de rebotes, de jugadas elaboradas y de revoleos. No entró ninguna. Y así como en el partido de ida también se fueron al descanso con la ventaja mínima.

En el entretiempo Santiago se encargó de recalcar la idea de que la marca de la defensa se la lleve Merlo, para dejar libre el trabajo de Milagros Aquino, Florencia Velardez y Paola Zapata.
Villas Unidas no logra avanzar en el fichaje de jugadoras y otra vez presentó un equipo escueto. En el partido de ida habían llegado al río con solo 11 jugadoras. Ahora, de local, solo dos jugadoras había en el banco de relevos. Las Criollas lo sabían, la dupla también.

Se buscó aire fresco desde los primeros minutos del segundo tiempo con algunos cambios y esto trajo la tendencia lógica. La visita fue al ataque por ambas bandas. La resistencia villera se paró de contraataque con lo que pudo y con lo que tuvo.
El segundo gol vino de un pase extraordinario de Leyla Lescano, un cambio de lado formidable, que la goleadora de la tarde, Milagros Aquino, solo se encargó de empujar a la red. Corrían 9 minutos del segundo tiempo. A los 40 minutos del segundo tiempo Ana Cuadra habilitó la goleadora de la tarde quien rompió la red literalmente y metió el tercero y definitivo para la visita.
En la tarde soleada y casi primaveral del oeste del Gran Buenos Aires la alegría fue toda para las del Sur que festejaron fuerte entrar a la zona de reducido por el segundo ascenso.

Los goles de Argentino de Quilmes
Formación de Argentino de Quilmes
1 Máxima Verón
2 Lucía Sayavedra
3 Leyla Lescano
4 Ana Cuadra
5 Vanesa Mansilla
6 Brenda Gauto
7 Milagros D Aquino
8 Florencia Velardez
9 Paola Zapata
10 Karina Merlo
11 Paola Zapata
Suplentes de Argentino de Quilmes
12 Lourdes Olmos
13 Milagros J Aquino
14 Wara Klöster
15 Antonella Alonso
16 Brisa Maciel
17 Gimena Sanabria
18 Giuliana Morlino
Formación de Villas Unidas
1 Iara Cruz Alfonzo
2 Carla Zárate
3 Antonella Villalba
4 Bianca Chuffer
5 Dana Romero
6 Emilia Vera Reyes
7 Adriana Arteaga
8 Mayte Insaurralde
9 Nadia Sanguina
10 Nahiara Bravo
11 Marcela Cardozo

Suplentes de Villas Unidas
13 Carolina Xamera
14 Florencia Barrera
Terna arbitral
Jueza principal: Violeta Vázquez
Asistente 1: Rocío González
Asistente 2: Salomé Bóveda
