Con un cierre a pura música de la mano de Márama, en la primera jornada
La intendente recorrió este sábado una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades, en la zona de la plaza ubicada en Carlos Pellegrini y Vicente López, en el barrio La Colonia, de Quilmes Oeste, que contó con la presencia de miles de vecinas y vecinos, que disfrutaron del espacio y del cierre de lujo con la banda uruguaya Márama. La jornada continúa el domingo desde las 12 hasta las 22, con más gastronomía, shows y actividades para toda la familia. Aseguró la Jefa comunal:
«Vivimos una nueva Fiesta de las Colectividades junto a nuestros vecinos y vecinas. Celebramos la historia de las más de cuarenta comunidades migrantes que eligieron esta ciudad como su casa y la hicieron crecer con su cultura, su trabajo y sus tradiciones en cada barrio. Compartimos sabores, bailes, productos típicos, talleres y espectáculos. Esta fiesta nos une, nos enriquece y nos recuerda que Quilmes, con orgullo, es intercultural, plurinacional y diversa».
Mayra Mendoza
El responsable del Consejo de las Colectividades de Quilmes, Guillermo Moro, señaló:
«Este es un lugar de encuentro, lo vivimos con mucha alegría. Hay demostraciones de un montón de colectividades, con su gastronomía típica, danzas y canto. Estamos agradecidos al Municipio por el apoyo, año a año vamos mejorando la relación y logrando que este evento sea cada vez más lindo».
Esta nueva edición de la Fiesta de las Colectividades cuenta con más de 120 stands gastronómicos y de venta de productos típicos, escenario para shows de danza y música y una carpa cultural con presentación de charlas, muestras y talleres para niños. Además, entre los stands, hubo un área dedicada a la Feria Migrante Raíces, una iniciativa de la Dirección de Migrantes local, que funciona en la plaza San Martín, para promover la inserción laboral de las mujeres migrantes.
En este marco, en el puesto Soanca Marroquinería, comentaron:
«Nos sentimos apoyados por el Municipio, tanto a partir del programa Raíces, donde estamos unos 35 emprendimientos de Perú, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Uruguay, y esperamos sumar más, como en esta ocasión, con la posibilidad de tener otra ventana de comercialización. Ya es la segunda vez que estamos en esta Fiesta de las Colectividades y nos parece muy importante porque no solamente nos visibiliza como emprendimiento, sino que también visibilizan a Raíces».
Sonia Castillo Miranda
En otro de los sectores, el de Productores Cerveceros Independientes de Quilmes, destacaron:
«Venimos con este emprendimiento de hacer cerveza hace muchos años y nos juntamos entre varios productores para mostrar a la ciudad lo que hacemos. Tenemos puestos comunitarios, en este caso cuatro stands con tres productores cada uno, mostrando hasta nueve estilos de cerveza. Es un placer participar de una fiesta como esta, con la tradición que tiene en la ciudad. Agradecemos al Municipio de Quilmes por la convocatoria».
Juan Pablo Oriozabala
La Fiesta de las Colectividades es un evento que fortalece la identidad intercultural, a la vez que promueve el encuentro de la comunidad quilmeña y el comercio local. Es una iniciativa que lleva adelante el Municipio junto al Consejo de Colectividades local, un espacio que aglutina a las instituciones de colectividades migrantes del distrito, y cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de la provincia.
