Por Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Ambiente
Se había convocado para este jueves 29. No importa la crisis climática. No importa la vida. Sólo importa el negocio.
Una vez que el plenario de las comisiones de Recursos Naturales, Agricultura y Presupuesto, reunidos el jueves 22 para tratar el proyecto de Ley de Humedales, pasó sin ninguna necesidad a cuarto intermedio, comenzó a actuar con más fuerza la presión empresarial.
Quedó demostrado que el extractivismo es el verdadero poder mientras la política se arrodilla frente a los grupos económicos.
La maniobra se vio venir cuando ese jueves 22, a pesar de tener los votos suficientes, el oficialismo no hizo votar el proyecto y le abrió camino a las transas.

El miércoles, en un acto de entrega total, mientras los medios publicaban comunicados mentirosos acerca de que persigue la Ley de Humedales, todos los bloques mayoritarios, sin grieta alguna, se sometieron a la presión de las mineras, las forestales, la especulación inmobiliaria y el agronegocio y le pidieron a la presidenta de la Cámara la suspensión de la reunión plenaria.
Sin importarles que respires humo; glifosato o glufosinato de amonio. Van en camino a hipotecar la vida de todos y todas por los siglos.
Las cosas deben cambiar.

¿Se puede esperar algo de este Congreso? Solo la presencia masiva en las calles puede producir algún cambio. Seguiremos exigiendo una ley de humedales YA, en base al Proyecto consensuado 0075-D-2022.

Los diputados pidieron pasar el tratamiento a otra fecha:

