GABRIEL TORRES: NOCHE RIOPLATENSE

.

Gabriel Torres, el cantautor de origen local, compartió un escenario porteño con el músico Ariel Prat.
Este viernes en CAFF, club social y cultural Fernandez Fierro, en el barrio del Abasto, luego de un monólogo de presentación por parte de Prat, abrió su presentación Torres con un puñado de sus canciones más emblemáticas y de alto contenido social como La Condición, Resistiremos y Arde Troya (un tema que estremece), a dúo ya con Prat, quien regresó a escena para leer parte de la letra.

Torres, y el tradicional bombo como acompañante

El juglar de la murga también desgranó sus canciones conmovedoras a la vez que rítmicas, sostenido en una banda de cinco integrantes (el bombista Pablo Zapala había acompañado a Torres en una canción).

Prat con su banda, a pleno

A medida que aumentó el calor entre el público, algo que fue inmediato, Prat invitó a apropiarse de la murga, «el secreto mejor guardado y peor cuidado de la cultura popular», según definió.

Hubo espacio para sorpresas, como un cover de Luis Alberto Spinetta, Ella también (del disco acústico Kamikaze, de 1982). Un invitado especial al ruedo, Luis Alberto Beto Asurey y su magia, más el anuncio de un nuevo álbum, luego de tres décadas del último trabajo.

El Beto Asurey

Prat recreó un tema que hicieron con la Bersuit, banda que lo incluyó en algunos trabajos, y con la que hará presentaciones, según anunció.

Es un artista de raíz popular a quien los medios masivos le son esquivos (o tal vez sea al revés). Ha transitado desde hace cuatro décadas los géneros y los artistas más diversos (cómo no iba a cantar con él León Gieco, que tocó con todos) y goza del respeto que supo ganarse en el ambiente. De ello ha de dar cuenta el libro que vendían en la entrada (casi a diez mil pesos el ejemplar) escrito por Pablo Vázquez, periodista que supo trabajar en El Sol de Quilmes entre otros medios.

Prat no olvida la generosidad recibida y lo demuestra pasando la posta.

Las murgueras hicieron vibrar al público

Al final, otra vez con Gabriel Torres, cantaron todos, mientras unas bailarinas de murga se contornearon entre las mesas donde, entre otros invitados, hacía palmas Nora Lafón (será nombrada ciudadana ilustre de CABA) a todo redoble, con la sangre del río de la Plata en el barrio del morocho del tango.

Una noche de diversidad cultural en las que vale pedir «Otra!».

Un tramo de Arde Troya…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *