INICIO DEL TALLER DE HUERTA PARA EL JARDÍN MUNICIPAL Nº 5

La intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este viernes del inicio del Taller de Huerta para el Jardín Municipal Nº 5 «Villa Alcira», ubicado en la calle Victoria 1045, de Bernal Este, donde recibió por parte de autoridades de Educación Ambiental del Ministerio Nacional de Ambiente y Desarrollo Sostenible, kits de huerta y composteras, destinados a los Jardines Municipales, como parte del lanzamiento del programa «Mi Tierra, mi Jardín», el cual se enmarca en la Ley de Educación Ambiental.

«Estuvimos en el Jardín Municipal Nº 5 de Villa Alcira para participar del lanzamiento del programa ‘Mi tierra, mi Jardín’, una iniciativa destinada a niños y niñas de distintos jardines municipales de Quilmes para fomentar y visibilizar el cuidado del ambiente. En este marco, se entregaron kits de huerta y composteras a las autoridades de las instituciones que participaron para impulsar la educación ambiental en los establecimientos de nivel inicial», afirmó Mayra.

La Jefa comunal agregó: «Gracias a los jardines municipales que formaron parte y a las autoridades por acompañar esta propuesta del gobierno municipal para seguir generando conciencia sobre la protección del ambiente y la defensa de los recursos naturales».

Por su parte, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible Local, Eva Mieri, sostuvo: «Nos parece fundamental promover en los jardines la construcción y elaboración de huertas agroecológicas en el marco del alimento seguro y soberano, para que nuestros niños y niñas puedan incorporar el hábito del alimento sano que los ayude en su desarrollo físico y cognitivo, sabiendo que el contacto y la relación con la tierra genera múltiples efectos positivos, dado que la tierra es nuestro hogar común».

Luego, se llevó a cabo en el lugar un taller de huerta con los niños de sala de 5 años de la institución educativa, para luego continuar con el programa de capacitación en reciclado con inclusión social, compostaje y huerta y alimentación saludable con el resto de los Jardines.

El evento se realizó en el marco del Mes Del Compostaje, que se celebra entre el 22 de marzo (Día del Agua) y el 22 de abril (Día de la Tierra) y tiene como propósito fomentar y visibilizar el tratamiento de la materia orgánica en todas sus escalas, tanto doméstica como comunitaria, municipal, industrial, agropecuaria y en las prácticas regenerativas.

Fueron parte de la actividad: el secretario de Educación, Joaquín Desmery; el director nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, Guido Veneziale, y la directora nacional de Calidad Ambiental, Mariana Tognetti; además de las directoras de los Jardines Municipales Nº 1 «San Ambrosio», Nº 2 «El Niño de Belén», N° 3 «Casa del Niño», N° 4 «La Florida», N° 5 «Villa Alcira», N° 6 «Corazón Milagroso» y N° 7 «San Francisco».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *