Foto: Samantha Fernández da la bienvenida a integrantes de la Lista 3.
La visita de una Consejera de la Magistratura en campaña.
La Dra. Jimena de la Torre visitó Bernal este jueves para mantener una reunión con decenas de abogados, de cara a las elecciones del 18 de octubre entre los profesionales. La abogada estuvo acompañada por Juan Pablo Zanetta y Claudia Sarmiento (de San Juan) candidatos de su Lista 3.
La organizadora del encuentro, Samantha Fernández, del Equipo de Asesores de la vocalía de Jimena de la Torre en el CMN, dijo a este CIQ que invitaron a profesionales de todo el arco político y que asistieron invitados de La Plata a San Martín, además de los tres distritos del Departamento.
“Siempre es bueno intercambiar con los colegas acerca de los problemas que tenemos los abogados para ejercer nuestra profesión. En este caso, coincidimos en la necesidad de trabajar en conjunto con el objetivo de mejorar el servicio de justicia que se brinda a la ciudadanía. Es necesario que la Justicia sea ágil, eficiente y transparente. Por otro lado, estamos convencidos de que debemos trabajar para que los abogados tengamos las mismas oportunidades en todo el país”.
Jimena de la Torre
La Consejera es la segunda de la Lista 3 que encabeza el Dr. Miguel Piedecasas (Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales), seguida de Zanetta (Consejero de la Magistratura CABA, ex presidente de la Asociación de Abogados de BA)

“Conversamos con los abogados en la importancia de difundir esta elección, para que cada vez sean más los que se involucran. Estamos seguros de que somos la mejor opción para los abogados, y que nos volverán a acompañar porque representamos los mismos valores republicanos que la mayoría de los colegas de la Argentina”.

De la Torre fue electa por más del 60% de los votos en las elecciones que se desarrollaron entre los abogados de la matrícula federal para definir a sus representantes en el Consejo de la Magistratura. Asumió en abril como Consejera, cuando el organismo tuvo que volver a su anterior conformación de 20 miembros, tras el fallo de la Corte Suprema que así lo indicó. Ese mandado terminará en octubre, por lo cual se postula para un nuevo periodo.

Opiniones recabadas por este CIQ
Gran trabajo del equipo de organizacion de Quilmes, Varela y Berazategui, con @sam_fernandezmessia a la cabeza y el laburo de @gmsanchezsterli @nancygcristaldo @digiuseppewalter @carolinagallook y @patitocat. A seguir luchando, cada vez somos más los que queremos una verdadera república y para ello necesitamos justicia independiente.
Marcos Biondo, de Berazategui

Lo importante es que los candidatos a consejeros se acerquen a hablar con los colegas para explicar sus funciones, porque muchos no saben quiénes nos representan, cuál es su tarea, Jimena hizo una rendición de cuentas. Explicó lo que fue viendo desde que ganó el 5 de abril. No es lo mismo leerlo por los diarios que conversarlo en persona con una consejera.
Fernando Lambardi, de Quilmes

Asisití al encuentro de abogados junto a @nancycristaldo y @marceloibarrola. Este 18 de octubre es la elección de abogados y abogadas que compondran el Consejo de la Magistratura de la Nación para el periodo 2022/26. Es importante que todos participemos. De esa manera, podremos lograr una justicia moderna y transparente e independiente.
Sandra Massimino, de Berazategui
El Consejo de la Magistratura es consecuencia del bajo nivel académico del Poder Judicial y de los egresados de la Facultad de Derecho. En países normales el egresado tiene que ser sometido a un examen de evaluación. Estos exámenes de habilitación siempre fueron denostados por los Colegios de Abogados, por excusas, como que estás sujeto a lo que deciden los grandes estudios. En cuarenta años de profesión, conocí jueces que nunca dictaron una sentencia por no estar capacitados; recurren al secretario o a un empleado con experiencia (en un caso, lo hacía un ordenanza). El bajo nivel académico es consecuencia del populismo y la degradación de la meritocracia, subversión de los valores propio de un estado anárquico.
Juan Carlos Gil, de Quilmes


Coberturas
El Sol se limitó a publicar una gacetilla, al igual que La Noticia.
Perspectiva Sur se limitó a publicar una gacetilla aunque con una foto más política.
5 Días recortó la foto a los participantes políticos. Amplió su cobertura a todo el proceso electoral sin limitarse a esta lista.