JUGAR MAL Y PERDER: EL PATRON DEL QAC

Por Gonzalo Sosa desde Paraná (con colaboración de Pablo Despos)

PARANÁ (del enviado especial) – Esta ciudad es la capital nacional del mate; parece una ironía del destino para Quilmes, que paseó sus miserias por el estadio Presbítero Bartolomé Grella. Jugó ante Patronato de la Juventud Católica y perdió por 1 a 0 con un golazo de tiro libre de Juan Barinaga. Tuvo pocas oportunidades el Cervecero para igualar el partido y siempre se encontró con una de las figuras del encuentro, el arquero local Alan Sosa. Para colmo de males, el elenco de Alfredo Grelak terminó con diez futbolistas por expulsión del ingresado Camilo Machado.

Pronto, Patronato le recordó a Quilmes su presente: un pésimo retroceso defensivo le permitió entrar solo a Alan Bonansea quien, de cabeza, estrelló la pelota en el poste a los 2 minutos. El Cervecero pareció querer aguantar los instantes iniciales y, salvo una habilitación de Marcos Roseti para Óscar Belinetz y cuyo remate se fue alto, poco aportó al buen juego. El local, por su parte, intentó casi siempre en esos minutos por el sector de Agustín Bindella.

Pero para los primeros 15, Quilmes igualó la tenencia por un ratito. Con un juego muy lento entró dos veces al área del Patrón. Primero, con un centro de Ramiro Martínez que despejó la defensa y, luego, por una habilitación de Roseti para Jano Coronel en donde ganó el golero paranaense. A los 25 minutos, apareció Esteban Glellel para salvar a Quilmes con una tapada sobre Julián Marcioni, que otra vez se escapó de su marca (Gabriel Aranda) y pudo rematar. Y ahí se murió el equipo de Grelak en ofensiva.

En uno de las tantas aproximaciones del Patrón, Roseti, en retroceso, le hizo falta a Barinaga. Y este le pegó a lo Caneo y puso el 1 a 0 para el local. Tras el tanto, el referí se dedicó a amonestar jugadores cerveceros. A Roseti, por la falta, se le sumaron Enzo Kalinski (por protestar), Aranda y Belinetz (ambos por foul). En la última, Roseti habilitó a Belinetz y este no supo definir: la mandó afuera.

Coronel persigue a Marcioni

En el complemento, Quilmes apuró con un ingresó rápido de Bindella tras el pase de Kalinski, quien remató y la bola se fue cerca a los 2 minutos. Sin embargo, siempre dio la sensación de que Patronato sobró el partido. Tuvo el local un cabezazo de Bonansea, que apareció solísimo en el punto penal, que sacó Francisco Flores en la línea luego de que Glellel quede atónico ante la sorpresiva aparición del delantero entrerriano.

Apuró un poquito el Cervecero y tuvo dos remates desde el punto penal, ambos resueltos de la misma forma. Gabriel Carabajal y Kalinski metieron tiros fuertes tras corners que sacó el golero Sosa. A eso, hay que sumarle un cabezazo medio anunciado de Belinetz que tapó también el 1 del Patrón.

La sucesión de cambios de ambos elencos modificó poco. Salvo que entró Machado, metió un codazo en seis minutos, y se fue expulsado. Patronato aprovechó el futbolista de más para jugar al trotecito. En ese contexto metió un tiro Barinaga desde ¾ que tapó Glellel. Lo más humillante para el Cervecero habrá sido ver cómo entre Barinaga y Bonansea tuvieron un contragolpe para el 2 a 0 y sobraron la jugada; ante dos defensores y el arquero se la pasaron entre ellos y la bola se diluyó sin poder ser rematada al arco.

El 1 a 0 es justo. Patronato apuró y aprovechó los errores de Quilmes en la primera parte y coronó ese lapso con un golazo de tiro libre que dejó parado a Glellel. El Cervecero, por su parte, ni siquiera fue un equipo digno al presentarse en el campo de juego. A las ganas de unos pocos no se le sumó más que apatía, imprecisión y falta de jerarquía. Lo mismo que todos los partidos.

Glellel mira el ingreso del balón

La síntesis del partido: Patronato 1 – Quilmes 0

Formación inicial de Patronato de la Juventud Católica

  • 1-Sosa
  • 2-Gonzalo Díaz
  • 3-Asís
  • 4-Rueda
  • 5-Galucci
  • 6-Belatti
  • 7-Castro
  • 8-Barinaga
  • 9-Bonansea
  • 10-Pereyra
  • 11-Marcioni

DT: Gabriel Gómez

Suplentes de Patronato de la Juventud Católica

  • 12-Mazza
  • 13-Facundo Díaz
  • 14-Navas
  • 15-Escobar
  • 16-Picco
  • 17-Enrique
  • 18-Pardo
  • 19-Sánchez
  • 20-Barolín

Cambios en Patronato de la Juventud Católica

  • ST 20m, 14-Navas por Pereyra
  • ST 20m, 15-Escobar por Asís
  • ST 26m, 16-Picco por Galucci
  • ST 26m, 18-Pardo por Castro
  • ST 43m, 13-Facundo Díaz por Gabriel Díaz

Formación inicial de Quilmes:

  • 1-Glellel
  • 2-Aranda
  • 3-Bindella
  • 4-Pérez
  • 5-Kalinski
  • 6-Flores
  • 7-Coronel
  • 8-Martínez
  • 9-Belinetz
  • 10-Carabajal
  • 11-Roseti

DT: Alfredo Grelak

Suplentes de Quilmes:

  • 12-Lautaro Herrera
  • 13-Juárez
  • 14-Luna
  • 15-Postigo
  • 16-Miño
  • 17-Capano
  • 18-Santiago
  • 19-Vázquez
  • 20-Machado

Cambios en Quilmes

  • ST 21m, 19-Vázquez por Belinetz
  • ST 21m, 20-Machado por Coronel
  • ST 29m, 18-Santiago por Martínez
  • ST 42m, 16-Miño por Carabajal
  • ST 42m, 17-Capano por Roseti

Goles
PT 31m, Barinaga (PDLJC) de tiro libre

Amonestados

  • PT 30m, Roseti (Q) por foul
  • PT 32m, Kalinski (Q) por protestar
  • PT 40m, Aranda (Q) por foul
  • PT 41m, Belinetz (Q) por foul
  • ST 7m, Carabajal (Q) por foul
  • ST 17m, Asís (PDLJC) por reiteración de fouls
  • ST 48m, Navas (PDLJC) por foul

Expulsados
ST 30m, Machado (Q) por codazo

Árbitros

  • Juez principal: Fabrizio Llobet
  • Jueces de línea: Gonzalo Ferreri y Darío Rojas Martínez
  • Cuarto árbitro: César Ceballo

Cancha: estadio “Presbítero Bartolomé Grella”, del Club Atlético Patronato de la Juventud Católica.

Rachas del equipo

  • Quilmes lleva cuatro partidos sin ganar: tres empates y esta derrota.
  • No vence desde el 22 de agosto ante San Miguel en el Centenario. Fue 2 a 0 con goles de Jano Coronel y Gabriel Vázquez.
  • No estaba cuatro fechas sin ganar desde la racha de once sin vencer de esta temporada, cuando fueron once: San Miguel (V) 2-2; Almagro (L) 0-1; Ferro (V) 0-1; Patronato (L) 1-1; Güemes (V) 0-0; San Martín (Tucumán) (L) 1-2; Tristán Suárez (V) 0-0; Gimnasia y Tiro (V) 1-2; Deportivo Maipú (L) 2-2; San Lorenzo de Almagro (N) por copa Argentina 0-0; y All Boys (V) 0-0.
  • Hace dos partidos que no convierte (desde el tanto de Carabajal ante Almagro). No estaba dos sin hacer goles desde los encuentros ante Racing (0-2) y Los Andes (0-1).
  • Es el cuarto 0-1 de la temporada.
Grelak asumió y Quilmes aun no ganó
  • Como visitante, Quilmes lleva 13 partidos sin ganar (cinco empates y ocho derrotas).
  • El último triunfo (y único de esta temporada) fue el 15 de marzo ante Sarandí por 1 a 0 (gol de Leandro Allende).
  • No tenía tamaña racha sin ganar como visitante desde el final de la temporada 2016, toda la 2016/17 (Primera División); y el inicio de la 2017/18 (Primera B Nacional) cuando fueron 20 encuentros: Gimnasia y Esgrima La Plata 0-1; Temperley 0-2; Belgrano 2-2; y Rosario Central 1-1 en el campeonato de Primera División 2016. En la temporada 2016/17: Huracán 1-1; Boca Juniors 1-4; Unión 1-1; Belgrano 0-0; Tigre 0-3; Atlético Tucumán 0-3; Gimnasia y Esgrima La Plata 1-3; San Lorenzo de Almagro 0-3; River Plate 0-2; Banfield 0-2; San Martín (San Juan) 0-1; Defensa y Justicia 0-2; Vélez Sársfield 0-0; Atlético de Rafaela 1-1; y Estudiantes de La Plata 0-1. Y en la temporada 2017/18 ya por la Primera Nacional: Sarmiento 0-0 y Gimnasia y Esgrima (Jujuy) 0-0.
  • En el fútbol de ascenso, no estaba 13 sin ganar desde los finales de la temporada 1985 y todo el torneo Apertura 1986, cuando fueron 15 partidos. En 1985 fue ante Lanús 1-1; San Miguel 0-1; Sarmiento 0-3; Deportivo Morón 1-2; El Porvenir 2-2; Nueva Chicago 1-1; y Los Andes 0-1. El Apertura 86 tuvo estos cotejos: Deportivo Armenio 0-1; San Miguel 1-3; El Porvenir 2-2; All Boys 0-0; Banfield 1-3; Tigre 1-1; Colón 1-3; y Villa Dálmine 1-1. Esa racha terminó con el único descenso a tercera categoría en la historia.
  • Hace seis partidos que recibe goles. La última valla invicta fue ante All Boys (0-0).
  • En esta temporada, el 0-1 había ocurrido ante Colegiales.
Ante Colegiales se había dado el único 0-1 como visitante

Lo que quedó en la historia

  • Partido número ocho en la historia (todos en este siglo).
  • Quilmes nunca le ganó a Patronato. El historial quedó con tres derrotas y cinco empates. En goles, los cerveceros marcaron ocho y los entrerrianos señalaron 11.
  • En este y el partido del 5 de junio de 2017, Quilmes no señaló goles. En el resto, en todos.
  • Nunca mantuvo la valla invicta ante el Patrón.
  • El 0-1 había ocurrido sólo una vez.
En 2017 en el Centenario se había dado el único 0-1 ante Patronato en toda la historia
  • Como visitante, fue el tercer cotejo de la historia (el 100% en esta centuria).
  • El historial quedó con un empate y dos caídas. En goles, dos de Quilmes y cuatro de Patronato.
  • Primer partido que Quilmes no le hace goles a Patronato.
  • Todos los cotejos fueron jugados en este estadio.
  • Es el primer 0-1 de la historia.
La anterior derrota en Paraná fue la del equipo que ascendió en 2012

Una respuesta a “JUGAR MAL Y PERDER: EL PATRON DEL QAC”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *