LO LIBERTARIO, COMPATIBLE CON LO NARCO

Foto: Juan Cáceres concejal (mc) de Berazategui, y diputada quilmeña Mónica Frade, ambos del ARI-CC

El Proyecto Libertario es compatible con el Narcotráfico

Por Juan Cáceres

Según Javier Milei, el mercado es un proceso de cooperación social en el cual, de modo voluntario, se intercambian derechos de propiedad. Sólo eso.
Luego, los fallos de mercado no existen. No pueden existir. Porque son un intercambio entre personas libres. Entonces aclara Milei:

“O bien se trata de una anomalía que se ha generado por la intervención siempre violenta del Estado (fallo del gobierno) o, se trata de un fallo del analista. Pobres tipos que no saben definir lo que es mercado. VIVA LA LIBERTAD, CARAJO”.

Por eso se definió sin engañar a nadie: “Entre el Estado y la mafia, prefiero la mafia” y aclaró: “Siempre menciono el caso de Al Capone, que para mí era un héroe”. (A Capone, además de la masacre de San Valentín, se le asignaron 200 muertos).

Si hay una demanda (drogas) y alguien produce y oferta para satisfacerla ¿No es ese el mecanismo perfecto del mercado? ¿No es una actividad entre privados? ¿Para qué debería meterse el Estado? Está claro por qué el presidente dice que prefiere a la mafia antes que al Estado. Por eso, vino como un topo a destruir al Estado. (El reino de la mafia tras el derrumbe del Estado en Europa del este en la década de 1990, ya mostró la pesadilla, la distopía, el infierno que esto encierra y, por eso, los pueblos reconstituyeron sus Estados. Que, por lo menos, tienen constituciones y leyes para reglar la convivencia).

El romance de José Luis Espert con el narcotráfico cerró un capítulo; también con la política. Dado que los triángulos amorosos son inestables, esperemos que renuncie como diputado. El presidente ha dicho anoche, en el programa del desvergonzado Luis Majul, que:

“Yo no lo eché ni lo hubiera echado. No dudo de su honorabilidad”.

Es decir que las andanzas de José Luis Espert con Fred Machado en nada cambian la opinión del presidente sobre el “profe”. Es lógico. ¿Acaso la plata del narcotráfico no vale? ¿Es distinta al resto del dinero?

La intuición popular les dio una señal contundente. La derrota en la provincia de Buenos Aires superaría los 20 puntos, desestabilizando al gobierno nacional. Espert se fue. Llegó Santilli. “Voy a dejar el alma para defender el rumbo”, aunque no quede claro si el rumbo es el de los libertarios ortodoxos encabezados por Milei o el de los supuestos combatientes contra el narcotráfico encabezados por Patricia Bullrich. Lo único cierto parece ser que todos estos anti-estatistas viven cómodos de la sangre del Estado.

La libertad como máscara

Las ideas de la libertad están sirviendo para enmascarar todo tipo de negocio espurio, divorciado de la salud, la educación y el desarrollo integral de nuestro pueblo. La libertad como concepto aislado no sirve. Por eso, nuestro himno la hermana: “¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad! Ved en trono a la noble igualdad”. Libertad e igualdad. Ética, progreso y fraternidad deberían completar un proyecto aceptable.

Mientras tanto, lo único que tenía para mostrar este gobierno: el aumento en la producción de bienes y servicios, muestra una debilidad total. Sólo disimulada por la inyección artificial de dólares con los que se inflama la deuda pública, el riesgo país y las usureras tasas de interés. Ni en lo moral ni en lo material es un gobierno deseable. Quedan las instituciones para ver cómo se resuelve este dilema.


2 Respuestas a “LO LIBERTARIO, COMPATIBLE CON LO NARCO”

  1. Que raro no, como queda en evidencia que uds. son parte del kirchnerismo aliados en la tarea de derrocar un gobierno. La ve3rdad nunca los escuche ni lei que se asombraran por un diputado ladron de bancos que ira a juicio oral por detenrselo con cocaina en su pode , o sea un narco en diputados … https://las2campanas.com.ar/2025/10/06/el-puntero-kirchnerista-pitu-salvatierra-quedo-a-un-paso-del-juicio-oral-por-tenencia-de-drogas/
    Averiguen tambien del «Pitu» Salvatierra

  2. ¿»Uds.», quiénes?
    Ese enlace conduce a una nota sobre CABA. Acá sólo publicamos notas locales.
    En cuanto a la droga en la política, en mi libro hay todo un capítulo (el 28, en la pág. 300) sobre las peronistas y la droga en tu distrito.
    A propósito, vos lo pegabas con la droga a un concejal, al que le decías «fafafa», de LLA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *