
Sergio Gabriel Martínez nacido en Quilmes hacia febrero de 1975 es conocido como Maravilla Martínez. Además de ser un boxeador profesional es portador de gran carisma como humorista teatral de stand-up y actor.
Fue campeón mundial de peso mediano del CMB, OMB y, antes, de peso superwelter del CMB. Se mantuvo como campeón lineal de peso medio por 50 meses entre 2010 y 2014, lapso en el que fue considerado el tercer boxeador libra por libra del mundo, tras Manny Pacquiao y Floyd Mayweather Jr. Martínez ha sido nombrado boxeador del año por The Ring, CMB y Sports Illustrated en 2010, y otra vez por CMB en 2012.
Este zurdo de 1,78 mts realizó en total 57 combates, de los cuales se llevó 52 victorias, 28 de las cuales por KO.
Fue campeón mundial interino superwélter del WBC el 4 de octubre de 2008, ante Alex Bunema, retuvo el título el 14 de febrero de 2009 ante el portorriqueño Kermit Cintrón. En mayo de 2009, el WBC decidió coronar a Martínez como campeón regular del superwélter. El 17 de abril de 2010, en Atlantic City, Nueva Jersey, ante el campeón mundial del peso medio Kelly Pavlik, Maravilla dio la sorpresa y, tras una auténtica exhibición de boxeo, derrotó al estadounidense, se proclamó como el mejor del mundo en las 160 libras. Sergio se convirtió en campeón mundial de dos pesos distintos y comenzó a sonar para las grandes peleas.
Su irrupción definitiva entre los mejores del planeta ocurrió cuando, en la primera defensa de su nuevo cinturón, noqueó de manera espectacular, y en combate de revancha, a Paul Williams. En sólo dos asaltos, y con un poderoso izquierdazo, finalizó el 2010 como el boxeador del año.
Desde entonces, el argentino ha realizado tres defensas más de su entorchado como campeón mundial lineal del peso medio, noqueó al campeón mundial superwélter Sergei Dzinziruk, en ocho asaltos; al campeón de Europa de la categoría, Darren Barker, en once turnos, y al también británico, y considerado número 2 de la división, Matthew Macklin, por retirada, tras once asaltos.
El 15 de septiembre de 2012, en Las Vegas, Martínez se alzó con el título mundial de peso mediano del CMB, ante Julio César Chávez Jr., por decisión unánime de los jueces, lo que provocó en la Argentina el fervor popular de los medios y el pueblo.
El 16 de octubre de 2013, le entregó una edición especial del cinturón verde y oro de campeón del WBC al Papa Francisco, título que consiguió en septiembre de 2012. Además, le pidió «bendición y protección espiritual» para todos los que saltan al ring y le explicó sus campañas contra la violencia doméstica y el bullying.
Obtuvo título vacante OMB latino de peso wélter, título vacante argentino FAB de peso superwélter, título OIB de peso superwélter, título CMB latino de peso superwélter, título interino CMB de peso superwélter, títulos CMB, OMB y The Ring de peso mediano, cinturón de diamante de peso mediano, título WBC en el peso mediano.
Tras una larga inactividad, volvió a combatir el 21 de agosto y el 19 de diciembre de 2020, con sendos triunfos categóricos.
Ahora, a menos de dos meses de su tercera presentación desde que regresó a los cuadriláteros, el boxeador quilmeño se entrena con intensidad y destaca su cordial vínculo con su próximo adversario, el británico Brian Rose:
«Un tipazo. Estamos en contacto permanente, nos enviamos mensajes, nos saludamos, felicitando, agradeciendo. Es estupendo. A nivel personal, todos los rivales ingleses que tuve han sido los mejores que me han tocado. En tantos años en el boxeo, he conocido gente muy copada, buena gente, pero los ingleses son cracks. Tremenda gente. Súper correctos, educados, unos caballeros. Y este muchacho, Rose, también»
Así se refirió Martínez en una charla con Télam, en medio de una pausa de su adiestramiento con miras a la pelea que sostendrá el 18 de septiembre en Valdemoro, comunidad de Madrid.
En pleno entrenamiento envió su adhesión al candidato más mediático de Juntos para las próximas PASO.
Facundo Manes Diputado Nacional Orgullo Radical