A partir de agosto, con la app Mi Alerta Quilmes, los y las vecinas podrán tener respuesta médica espontánea en parte de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del Municipio a consultas de baja complejidad a través de consultas por videollamada (telemedicina). Además de la atención presencial, se podrá realizar consultas a través de medicina clínica y pediátrica, lo que permite complementar la atención primaria de salud.
La app Mi Alerta Quilmes está disponible para sistema Android y IOS. A la vez, se puede acceder a la nómina de CAPS con telemedicina habilitada.
En esta etapa los CAPS con este servicio son:
- Dr. Bernardo Houssay (Paz 270 esquina Alberdi, Quilmes);
- Villa Augusta (Bahía Blanca entre Ecuador y Colombia, Ezpeleta);
- CIC La Paz (Calle 892 y 802, Quilmes O.);
- CAPS Cecilia Grierson (Amoedo y Joaquín V. Gonzalez, Quilmes O.);
- Dr. Pedro Elustondo (Avellaneda 1147 entre Smith y Viejo Bueno, Bernal O.);
- Julieta Lanteri (calles 897 y 836, Solano);
- 2 de Abril (Florida entre Martin Rodríguez y Necochea, Ezpeleta O.), y
- CIC Agustín Ramírez (Camino General Belgrano 1893, Quilmes O.).
- CAPS La Primavera (calle 390 Nº 651 entre 307 y San Luis, Quilmes O.);
- Antártida Argentina (Antártida Argentina 1275 entre Cevallos y Derqui, Ezpeleta);
- Cañada Gaete (Boedo 4963, Bernal Oeste);
- Dr. Arturo Illia (Concordia y Panamá, Ezpeleta);
- El Hornero (Gelly y Obes y Caseros, Quilmes);
- CIC Santo Domingo (Bermejo 1099, Bernal O.);
- Los Eucaliptus (864 Nº 110, Solano);
- Julio Méndez (9 de Julio 264, Bernal);
- Hospital Eduardo Oller (Calle 844 Nº 2100, Solano) e
- Instituto Dr. Ramón Carrillo -ex Dispensario- (Marcelo T. Alvear esquina Islas Malvinas, Quilmes O.).
A partir del 1 de septiembre, a través de la herramienta QuiBot, desde la web municipal o a través de WhatsApp (1144934483), las y los quilmeños podrán solicitar atención clínica y pediátrica.
Muy buen servicio para no colmar las guardias en consultas leves, ojalá funcione todo