Se colocaron en la Universidad Nacional Arturo Jauretche paneles solares electrovoltaicos con un inversor electrónico. La utilización de energía solar surge de un convenio entre la UNAJ y la Fundación YPF, con la coordinación de la Unidad de Vinculación Educativa dependiente de la Secretaría de Política y Territorio de la UNAJ.
La instalación se realizó inicialmente en el edificio del Sindicato de ADEIUNAJ y luego serán trasladados al futuro edificio del Centro de Oficios de la UNAJ. De la colocación de los paneles participaron los estudiantes de la especialidad de Electromecánica de la Escuela Secundaria de Educación Técnica N° 2 de Quilmes, Emiliano Gonzáles y Lucas Figueredo; el estudiante de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la UNAJ, Lucas Matias Selpaz Di Pardo y el profesor de UNAJ Ingeniero Gonzalo Allona.

La Unidad de Vinculación Educativa lo propuso, y gestionó la obtención de los materiales y los fondos necesarios. En las primeras semanas de noviembre de 2022 se comenzó con el montaje de los paneles en los techos del Sindicato, y ya están generando electricidad en paralelo al suministro de la red exterior a la UNAJ; la energía generada por los paneles se inyecta al consumo de la universidad y en consecuencia, no se consume de la red eléctrica externa.
Además, un soft de la empresa proveedora permitirá conocer la energía generada en cada instante a través de una aplicación en celular, que servirá también como mantenimiento.

