20 PATINADORAS, CON PREMIO SUDAMERICANO

.

“Todas volvieron con medalla”: la hazaña del club quilmeño Estrella del Dorado en el Open Sudamericano de patinaje

Capão da Canoa, Brasil – En un hecho inédito para el deporte amateur quilmeño, veinte patinadoras del Club Estrella del Dorado, de Quilmes Oeste, participaron del Open Sudamericano de Patinaje Artístico en Brasil y todas regresaron con medalla. La historia, contada en exclusiva a este medio, refleja mucho más que un resultado deportivo: es el testimonio de cómo el esfuerzo colectivo, la solidaridad y el compromiso barrial pueden llevar a una juventud a alcanzar sueños internacionales.

“Todas vinieron con una medalla colgada y eso es un orgullo”, expresó una de las entrenadoras en diálogo exclusivo con Centro Informativo Quilmes (CIQ).

La competencia se realizó en Capão da Canoa, estado de Río Grande do Sul. Las jóvenes deportistas compitieron en categorías que difieren de las utilizadas en Argentina, lo que implicó una preparación técnica adicional y una adaptación reglamentaria exigente.

Las campeonas de su categoría fueron Paula Piriz, Luana Arce, Carolina Sosa, Abril Rosales, Julieta Barboza y Luisana Rojas. Bianca Gauna obtuvo el segundo puesto, mientras que Aitana Flores, Julieta Luna, Delfina Barboza, Delfina Chávez y Sarah Montenegro trajeron el bronce. También se destacaron con menciones y diplomas Mía Santi, Maitena Luna, Julia Izetta, Bianca Trejo, Maia Fernández, Ludmila Pardo, Martina Di Benedetto y Ludmila Trejo.

El equipo técnico está conformado por Mariana Piriz, Florencia Piriz y Paula Piriz, esta última también participante y campeona en su categoría. Detallaron en la entrevista:

“El equipo funciona muy bien. Somos tres profes encargadas de distintas disciplinas del patinaje artístico, y nos complementamos para lograr estos resultados”.

La participación fue posible gracias al esfuerzo mancomunado de toda la comunidad: familias que organizaron bingos, rifas y ferias, una comisión directiva que brindó apoyo, y un grupo docente que acompañó cada paso del proceso. Relataron con emoción:

“Gracias al esfuerzo de las familias pudimos vivir esta experiencia extraordinaria”.

Durante la competencia, transmitida por YouTube, las familias acompañaron a la distancia.

“Nos mandaban fotos viendo las coreos en la TV. Era muy emocionante. Salís patinando y sabés que todo tu barrio te está mirando”.

La experiencia deja un legado que va más allá del resultado: demuestra el poder de los clubes de barrio como espacios de formación, pertenencia y participación colectiva. Remarcaron las entrenadoras en esta entrevista exclusiva:

“Somos una gran familia. Forjamos buenas patinadoras, pero sobre todo buenas personas. El respeto, la solidaridad y el compañerismo son nuestros valores”


Una respuesta a “20 PATINADORAS, CON PREMIO SUDAMERICANO”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *