El libro «Alberdi: la noble igualdad», será presentado en el Centro Cultural Kirchner.
El docente y político Juan Pablo Lichtmajer llevará adelante la presentación de su libro “Alberdi: la Noble Igualdad” en el salón auditorio del Centro Cultural Kirchner a las 19 horas de este jueves 17 de marzo.
La obra, que lleva como subtítulo “Repensando libertad y equidad en la Nación Argentina”, invita a reflexionar sobre la historia de vida del tucumano Juan Bautista Alberdi en paralelo con la historia de la nación; como hilo conductor para comprender cómo nació y se fue construyendo la identidad argentina, y debatir el presente pensando quiénes fuimos, quiénes somos y quiénes queremos ser.
Lichtmajer, que en la actualidad ejerce como ministro de Educación de Tucumán, sostiene que «el problema de las desigualdades es la inequidad y la mala distribución de las riquezas genera el principal problema del país».
«Hay toda una parte de Alberdi, quizás poco trabajada, que es el Alberdi federal, el que se involucra plenamente como intelectual, orgánico, en una producción de tres obras fundamentales en su ejercicio como funcionario, como embajador de la Confederación Argentina. Ese Alberdi, federal, identificado con las demandas en las provincias del país, la libre navegación de los ríos, la creación de una Capital Federal con presupuesto propio. Y, por otro lado, lo más importante, es la distribución de las riquezas, es decir, los impuestos que quedaban en el único puerto y las cosas que se producían fueron divididas en todo el país”
Juan Pablo Lichtmajer
Lichtmajer obtuvo su doctorado en Ideología y Análisis del Discurso en el Departamento de Gobierno de la Universidad de Essex, Inglaterra, institución en la que fue discípulo de Ernesto Laclau y profesor invitado durante seis años. Antes se había graduado como licenciado en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, con medalla de honor otorgada por la Academia Nacional de la Historia. Al regresar al país fue docente, investigador y rector de la Universidad de San Pablo en Tucumán. Es docente y conferencista invitado en prestigiosas instituciones académicas en paralelo con una extensa participación en medios gráficos y audiovisuales de la Argentina y otros países. Desde 2015 es ministro de Educación de Tucumán.
