
La Secretaría municipal de Derechos Humanos presentó un listado de casi cuatrocientas personas víctimas del terrorismo de Estado.
“Esta presentación significa que es el listado más trabajado que se haya hecho hasta ahora desde la época de la dictadura, aunque hay listados de la APDH, del MEDH, de la Iglesia Católica y de distintas organizaciones. En éste, estuvimos trabajando con el Colectivo Quilmes Memoria Verdad y Justicia y nuestra área, venimos teniendo un trabajo muy constante desde hace tiempo, metódico, yendo a la ESMA al Archivo Nacional por la Memoria, de ahí sacamos muchos datos, consultando con el RUVTE, entrevistas que hicimos nosotros a familiares, amigos y sobrevivientes. El año que viene se cumplen 40 años de democracia y por eso nos pareció importante poder plasmar esto antes de fin de año”.
Hugo Colaone, secretario de Derechos Humanos
El RUVTE es el Registro Unico de Víctimas del Terrorismo de Estado, confeccionado por el Estado nacional.

La presentación local se hizo con un acto en el ex centro clandestino de detención (ccd) Puesto Vasco en Pilcomayo 59 de Don Bosco, junto a la Subcomisaría. Allí se entregaron a organismos regionales copias de la carpeta con la enumeración de 389 “Personas desaparecidas y asesinadas por el terrorismo de Estado relacionadas con Quilmes”.
Asistieron representantes de todos los distritos linderos a Quilmes: Berazategui, Avellaneda, Varela, Lomas…:


El frente del ccd fue tapizado con las fotos de las víctimas que tuvieron relación con Quilmes, sobre la que los asistentes pudieron intervenir con sus escritos.




El sitio que fue ccd (Pilcomayo 59) está al lado de la Subcomisaría (Pilcomayo 61); si bien hay una pared divisoria, en el fondo hay un terreno compartido. El total del predio es de 30 por 40 metros. En aquel fondo había autos decomisados, tres containers con secuestros de la aduana paralela (zapatillas y videos que se pudrieron, entre otras cosas) y mucha maleza. Todo fue limpiado para poder realizar excavaciones. En esa tarea, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) halló restos humanos entre alambres de neumáticos quemados.


Poco después del final del acto, la comunidad sensible a las temáticas de derechos humanos compartieron con alegría el hallazgo del 131° hijo apropiado.

