
La comunidad vecinal que integran entidades linderas al Parque Industrial de Bernal oeste, conocido como «Viejobueno», ocupado por un consorcio de la Union Industrial de Quilmes, persisten en defender el ecosistema que comprenden las lagunas (tosqueras) dentro del área, que si bien es un predio privado, están protegidas por ordenanza de 2008 como Reserva natural, y se les debe dar ese tratamiento, al que el consorcio adhirió en ese momento.
Son 51 hectáreas ocupadas por espejo de agua más 6 de recuperación de humedales, reguladores del clima, que cobijan animales y flora, dentro del total de 176 que comprende el Parque Industrial.

En anteriores notas, este CIQ informó sobre la acción depredadora que la Union Industrial de Quilmes, según testiminios orales y visuales, estaría ejerciendo sobre las lagunas, como el volcado de escombros y material de deshecho en una actividad no clara, para la que, según autoridades municipales, no cuenta con autorización.

El municipio hizo inspecciones, y paralizó temporalmente obras, pero no es suficiente. Hay que ver el impacto ambiental.
Se han presentado ya varios pedidos de informes al HCD, y secretarías de ambiente y fiscalización, a nivel municipal y provincial y se llegó a Policía ecológica.



A pesar de la persistencia en las denuncias, y las pruebas presentadas, no hay una respuesta contundente todavía al pedido de esos vecinos y entidades, de que la Provincia tome la representación del reclamo y se haga la definitiva declaración de área de interés histórico y natural a los humedales, con rica flora y fauna, que se fueron formando durante más de cincuenta años.
No cuenta la comuna con la posibilidad de hacer un relevamiento de los individuos existentes, para una evaluación ambiental. Esto implica una dilación en el tiempo que, tratándose de equilibrio ecológico, cae de manera irreversible en una afectación que será difícil de remediar.

Los vecinos, de manera voluntaria, han hecho el relevamiento de las especies, y mañana martes 9,van a volver al HCD a entregarles a los concejales una copia en cada despacho, como autoconvocados por esta causa que ya no resiste más demoras. Si se trata de preservación del medio ambiente, se trata de salud de la población.
Es patrimonio de toda la ciudad, como su cuidado.



Hay que preservar el medio ambiente ante tanta y tanto calentamiento global. No puede pasarse por alto algo tan importa te como esto. Espero se tenga en cuenta ,por el bien de todos