
La historia de Agustín Ramírez merece ser contada, y así lo hizo el periodista y escritor Federico Paterno en su libro Agustín Ramírez. Un militante que desafió al poder.
Es que la figura de Agustín es más que el rostro de un joven rebelde en una pared; es símbolo de tantos jóvenes que enfrentaron al poder para que cada familia humilde tuviera una vida más justa, en épocas en que la sociedad volvía de un régimen perverso que pretendió destruir la moral del pueblo, sus iniciativas y deseos.
Desde los movimientos sociales que surgieron con apoyo de un sector de la Iglesia, cercano a la vida real de los humildes y marginados, Agustín predicó entre los jóvenes que tener acceso a la dignidad es un derecho. Por esa postura fue secuestrado, torturado y asesinado el 5 de junio de 1988. Desde entonces su familia, amigos, organizaciones sociales como el ESLAGA, siguen pidiendo justicia y esclarecimiento.

La presentación
Como anunciara este CIQ, el 6 de mayo se presentó el libro de Paterno en la Parroquia de las lágrimas, Solano, donde Agustín desarrolló su corta, pero intensa vida.

Desde ANCAP, Eduarda Zaitsev, colega de Federico, describió ese encuentro:
«La garúa otoñal, en la tarde del pasado sábado 6 de mayo, puso el marco solemne en el que se desarrolló este emotivo encuentro, amenizado con tortas fritas, pan casero y mate cocido, que se compartió a modo de comunión.

Documentado gracias a la valiosa cobertura periodística de medios Alternativos y Populares, se presentó el panel de oradores, moderado por Gladis Alcaraz (Comisión de Amigos y Familiares por la Memoria de Agustín Ramírez) y en el que participaron, junto al Autor del Libro: Francisca y Javier (madre y hermano de Agustín); Lula y el Cabezón (compañeros de Agustín en el Equipo Social Lantinoamérica Gaucha); Mariana Robles (Docente de UNAJ); Marcelo Mayorga (Editorial Nuestramérica); Hugo Domínguez, el Rana (ANCAP) y Alberto Santillán, padre de Darío, asesinado por policías de la provincia el 26 de junio de 2002 en la estación Avellaneda, quien con emotivas y encendidas palabras, mirando a los ojos de Francisca, finalizó entrelazando las luchas de ambos jóvenes y los reclamos de justicia que se sostienen a lo largo del tiempo a pesar de la impunidad del sistema».


En sus redes, el autor describe la emotiva presentación:
«Ayer viví una de las jornadas que voy a guardar para siempre en mis recuerdos. La presentación del libro de Agustín Ramírez, superó cualquier expectativa que tenía, amigxs, familia y compañerxs de ruta, la familia de Agustín con ese corazón tan gigante.
La presencia de un hermano que me dió la vida como El Rana, que editó y leyó en reiteradas oportunidades este libro. Marcelo de Editorial Nuestra América y sus palabras tan emotivas y sentidas.
La voz de Javier Ramirez , hermano de Agustín, Francisca su madre con ese corazón que recibió el aplauso cerrado de toda los que acompañaron la jornada.
Las palabras cargadas de convicción de Alberto Santillán , que emocionó con su lectura de la realidad y de quienes siguen luchando contra la impunidad. El cariño de siempre de lxs compañerxs de Enrique Angelelli que dijeron presente en el lugar.
Mi querida amiga La Negra que siempre está acompañando en cada camino que se abre.
Mis compañeros de ANCAP que tenían la cita obligada y ahí estuvieron. La lista sigue y me llena el alma lo que pasó ayer en San Francisco Solano, es la primera de muchas presentaciones. Pero será un recuerdo invaluable».
Federico Paterno

