PUNTA LARA: SE INCENDIA LA RESERVA

El humo que invadió la ciudad en la tarde de este miércoles, y hasta la madrugada de hoy, proviene del incendio que se desarrolla en la Reserva Natural Punta Lara.

La visión en algunos momentos era dificultosa, y el aire irrespirable, según hacia dónde giraba el viento. Otros distritos vecinos también se vieron afectados por el humo y las cenizas producto del fuego que avanzó por los pajonales secos durante horas.

Esta mañana los bomberos de la zona retomaron sus tareas en el lugar para apagar las llamas. El cuartel central de Quilmes aportó camiones cisternas, acudieron tambien los de Berazategui. Por el momento, no se reportaron personas heridas ni fallecidas.

Evalúan el impacto en el Parque Costero Punta Lara

Autoridades del Municipio de Ensenada, Bomberos de Magdalena, Berazategui, El Pato y Berisso junto a guardaparques a cargo de la Reserva coordinan tareas para evitar que el fuego llegue a la zona habitada.
Se prendió el pajonal que está cerca del Río De La Plata, el fuego se inició en cercanía de un camping, según precisaron voceros del operativo. Debido a los vientos y temperaturas se hace difícil controlar las llamas, ya se quemaron al menos 4 mil metros cuadrados hasta esta mañana de jueves.

Camión cisterna Bomberos de Quilmes

En las redes los guardaparques de la Reserva acotan:

🌎 Asamblea de la Reserva de Biósfera Pereyra Iraola

¿ POR QUE ARDE LA RESERVA DE BIÓSFERA?
1 – Punta Lara se quema por que si bien es una Reserva Provincial con categoría de integral aún se desarrollan actividades no compatibles con los objetivos determinados por ley.
2 – En la zona de máxima conservación «La selva más austral del mundo» hay una toma de tierras que se expande sin que ninguna autoridad provincial le ponga límites.
3 – Por lo visto en la Reseva de Biósfera compuesta por Pereyra-Punta Lara quienes somos autoridad ambiental no somos escuchados.
4 – Las autoridades Provinciales se jactan de que hay tres Ministerios a cargo del territorio pero no se nota, ya que se debe correr atrás de los problemas y para terminar con los flagelos, se debe ir al inicio y revertir en la medida de lo que se pueda las irregularidades cometidas gestión tras gestión, nadie agarra ese guante. Deben desenrrollar como un ovillo la historia por que los conflictos y las problemáticas van a ser cada vez peor.
5 – La sequía y el fenómeno de «la niña» les viene como anillo al dedo de excusas pero sepan que en el caso del Ministerio de Desarrollo Agrario, uno de los organismos a cargo, los funcionarios del Ministro Javier Rodríguez NO QUIEREN QUE SE CUIDE EL TERRITORIO.
Somos un equipo histórico de brigadistas de incendio que tenemos un protocolo de décadas en el fuego. Emiliano Cucciuffo, a cargo del Parque, ahora debe estar de vacaciones por que en ausencia ministerial dio la orden de que nos quiten el combustible del que disponíamos y nos depositen 1.900 pesos con 99 centavos por semana de gasoil, que no nos reparen las camionetas, tampoco tenemos nafta para el equipo portable de incendios y otros. Así que esto, sin dudas, ayuda a que las ilegalidades avancen por encima de lo que nos exige la ley».

Guardaparques Parque Provincial Pereyra Iraola, autoridad ambiental
Se necesita un helicóptero hidrante urgente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *