QAC: UNA CAMPAÑA DE LAS PEORES DE LA HISTORIA

Pablo Despos

Quilmes acaba de cumplir una de las peores campañas de su historia en el fútbol de ascenso. Solo cuatro equipos cerveceros han sido peores que este en la máxima categoría de ascenso. Obtuvo el 37,25% de los puntos posibles; una marca intolerable para un club que en la mayoría de los torneos de ascenso fue protagonista y con aspiraciones de volver a Primera División.

La campaña de este año, sin contar los partidos por Copa Argentina, tuvo 34 partidos. Es decir, 102 unidades posibles en la zona A de la Primera Nacional. Ganó ocho partidos, empató 14 y perdió 12. Obtuvo el 37,25% de los puntos. De los ocho partidos ganados, siete fueron en el Centenario y uno como visitante (en cancha de Arsenal).

El juvenil Jano Coronel fue uno de los goleadores de esta temporada con cuatro goles.

Solo cuatro equipos fueron peores que este y uno obtuvo el mismo rendimiento. Como en casi todas las estadísticas de este tipo, la mancha negra de la historia se dio en 1986, cuando Quilmes disputó el Apertura (un semestre en donde la categoría se dividió en dos grupos; los que terminaron mitad para arriba de la tabla clasificaron al primer Nacional B). En aquel semestre, se jugaron 18 partidos. Quilmes ganó tres partidos (todos en Guido y Sarmiento), empató cinco y perdió diez. Tuvo el 30,55% de los puntos y descendió a tercera categoría por única vez en la historia.

En el Apertura 1986 Quilmes hizo la peor campaña de su historia en segunda categoría y descendió

La peor campaña siguiente en materia de porcentajes es la de 1919 en la división Intermedia de la Asociación Argentina de Football (AAF). Aquel año, Quilmes jugó 16; ganó tres partidos, empató cuatro y perdió nueve encuentros. Obtuvo el 31,25% de los puntos. Como el club se desafilió cuando aun restaban cuatro partidos por jugarse de la AAF para afiliarse a la Asociación Amateurs de Football (AamF). Cuando Quilmes se cambió de entidad, la AAF lo declaró perdedor de todos los partidos. Técnicamente sacó 0%; aunque en la cancha eso no fue así.

El equipo de 1919 tuvo un flojísimo rendimiento antes de cambiar de entidad.

El otro equipo con peor porcentaje de rendimiento fue el de 1974. En aquel año, la categoría se jugó en dos zonas a dos ruedas. La primera se llamó «Preparación Sur» y la segunda «Copa Campeonato Sur» (a la par, hubo lo mismo para la zona norte). En el primer torneo, Quilmes terminó anteúltimo y en el otro, 7º entre diez conjuntos. Ganó siete partidos, empató 12 y perdió 17 encuentros. Sacó el 36,11% de los puntos. Ese año no hubo descensos a la C.

1974: Arriba: Héctor Cicogna, Ricardo Lupo, Richard García, Ramón Paredez, Hugo Piazza, Generoso Carrizo. Abajo: Jorge Gottardi, Mingo Masip, Felipe Di Franco, Omar Gomez y Obdulio López.

Hubo otro torneo con similiar porcentaje al de 1974 y fue en la temporada 2018/19. En aquella temporada, donde el equipo peleó y se salvó del descenso en la última fecha, jugó 24 partidos. Ganó ocho, empató ocho y perdió ocho. Obtuvo el 36,11% de los puntos.

En 2019 el equipo se salvó del descenso en la última fecha

Es decir, un hincha que nació en 2005, por citar un año, ya vio dos de las peores cuatro campañas de la historia; y ninguna de las mejores.

Las peores campañas de Quilmes en el nivel 2 del fútbol argentino

Apertura 1986: 30,55% (descendió)
Intermedia 1919 (AAF): 31,25% (se cambió de entidad a falta de cuatro fechas y por eso no peleó el descenso)
Primera B 1974: 36,11% de los puntos
Primera B Nacional 2018/19: 36,11%
Primera Nacional 2025: 37,25%
Primera Nacional 2019/20: 38,09% (temporada cancelada por pandemia)
Primera B 1955: 39,7%
Primera B 1955: 39,7%
Segunda División 1941: 39,7%
Segunda División 1939: 39,6%

Los diez mejores en segunda

Habituado a ser protagonista en diferentes décadas del siglo XX, Quilmes ha tenido las mejores performances en diferentes épocas. El más que inolvidable equipo de Antonio D’Accorso en 1975 encabeza el mejor rendimiento cervecero en la segunda categoría del fútbol nacional. Detrás sigue un equipo arrollador, el de 1947, que fue subcampeón de Gimnasia y Esgrima La Plata en una época donde había solo un ascenso. El podio lo cierra el Quilmes de 1965 en aquel interminable torneo donde fue subcampeón de Colón y volvió a Primera tras tres temporadas. Ese elenco es el propietario de la mayor racha de la historia sin perder: 21 partidos.

El inolvidable equipo de 1975 fue el de mejor rendimiento en la B

Primera B 1975: 76,24% (campeón y ascenso)
Segunda División 1947: 71,05%
Primera B 1965: 69,76% (subcampeón y ascenso)
Segunda División 1949: 69,51% (campeón y ascenso)
Segunda División 1943: 67,64%
Segunda División 1945: 67,5%
Intermedia 1919 (Asociación Amateurs de Football): 66,66% (ascendido por escritorio)
Primera Nacional 2020/21: 66,66% (primero en grupo 3 y perdedor en cuartos de final del reducido)
Primera Nacional B 1993/94: 66,30% (subcampeón y perdedor en semifinal del reducido)
Primera B 1961: 66,17% (campeón y ascenso)

Campeón sin corona: 1947 marcó el segundo mejor equipo de Quilmes en segunda división

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *