¿QUIEN FUE NORA PARA MI?

Hace mucho que no caían lágrimas por mis mejillas; pero hoy, en medio de la angustia, la bronca, la preocupación y la lucha por la reincorporación de nuestras compañeras y compañeros trabajadores del INADI, apareció Nora Cortiñas. Una de las tantas Madres de Plaza de Mayo que luchan todos los días por mantener viva la memoria de nuestros 30.000 compañeros detenidos desaparecidos. Pude ver en sus ojos una energía especial, la de una mujer luchadora que nunca va a bajar los brazos y que siempre nos transmite esa misma fuerza para no dejar de pelear. Gracias, Norita, viniste a darnos fuerza en este duro momento que vivimos los trabajadores estatales. Viniste a decirnos que no dejemos ni un minuto de dar pelea, que vos y las Madres nunca nos van a abandonar.

Este encuentro ocurrió un 3 de mayo de 2016, un año lleno de desafíos y adversidades para los trabajadores estatales, similar a lo que están viviendo hoy miles de estatales. En ese entonces, Nora fue mucho más que una madre en búsqueda de su hijo desaparecido. Fue una defensora incansable de los derechos de los trabajadores. Nora se alzó siempre en defensa de nuestros derechos, nos dio fuerza, nos motivó a rendirnos.

Personas como Norita enseñan a no bajar los brazos y a luchar. Ese día nos dijo que, mientras quede vida, hay que luchar. Su vida es una reflexión sobre la importancia de la perseverancia y la solidaridad en la lucha por un mundo más justo. Su ejemplo invita a seguir adelante, a no dejarnos vencer por la adversidad. Para mantener siempre viva su memoria, debemos seguir luchando y siendo solidarios con cada ser humano que nos necesita.

Gracias, Norita, por tu ejemplo y tu lucha incansable. Madre de todas las luchas justas, tu legado estará en cada bandera, y en cada compañera y compañero que se levanten para luchar por una Argentina justa, libre y soberana.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *