¿QUIÉN PAGA LOS SUBSIDIOS?

.

Si el Estado deja de subsidiar a las empresas, hay dos cosas que pueden pasar, aumento de tarifa o quiebran, es decir que si no aumentan el boleto y sacan los subsidios, las empresas colapsan y funden, conlleva el fin del transporte público tal como lo conocemos. Pero como el gobierno regula las tarifas (autoriza el aumento), pareciera que el Estado quiere sacarse de encima el tema «transporte público» al no querer subsidiarlo más: que CABA se encargue de la Ciudad y que Provincia se ocupe de su gente.

.

Hay un detalle: las tarifas sigue siendo reguladas por el gobierno nacional, pero el sentido común dicta que cada jurisdicción regule su tarifa. Los empresarios quieren una tarifa mínima de $ 1.000 pero no les permiten aumentar, entonces quieren la compensación, sin ésta estarían trabajando a pérdida. Si el colectivo no aumenta se funden las empresas. Panorama negro en un futuro cercano, «paro de colectivos por falta de pago de sueldos, reducción de servicios, bajarían las frecuencias». Y a no olvidarse de los trabajadores que no podrán abonar los aumentos, hay quienes pagan seis viajes diarios.

Un ciudadano protagonizó este escándalo en el subte porque no tenía para pagar:


Una respuesta a “¿QUIÉN PAGA LOS SUBSIDIOS?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *