Puesta en valor de la fachada, nuevo acceso y más aulas
La intendente encabezó la inauguración de la obra de refacción y ampliación que se realizó en la Escuela de Educación Secundaria 16 Fortaleza de los Kilmes, en Calchaquí 840, en Quilmes Oeste.
La reforma integral permitió optimizar y refuncionalizar los espacios. Hicieron todas las dependencias a nuevo: preceptoría, secretaría, dirección, cocina, portería, auxiliares y baños. Generaron un entrepiso, donde se construyeron dos aulas y una sala audiovisual. Hicieron un nuevo acceso y pusieron en valor la fachada. En 2022 habían inaugurado una sala maternal en el marco del proyecto Salas maternales: madres, padres, hermanos/as mayores, todos en secundaria, como parte de una política orientada a sostener las trayectorias educativas de adolescentes y jóvenes.
«Esta obra se hizo con un esfuerzo enorme. Hoy, Quilmes, la provincia y muchas provincias más no cuentan con un gobierno nacional que debería cuidarnos a todos y a todas, y ayudarnos a progresar. Al contrario, se está desfinanciando la educación pública, lo vemos por ejemplo con las universidades; también la salud, hay mucha falta de vacunas; y los jubilados están cada vez peor, porque no se actualizan las jubilaciones y les sacaron los medicamentos gratis. Ante esto, nosotros, como pueblo trabajador, como estudiantes, tenemos que tener conciencia y organizarnos para que, con amor, la Argentina pueda salir adelante».
Mayra Mendoza
El secretario de Educación, Culturas y Deportes señaló:
«Esta es una de las obras de reparación de escuela más importantes que hemos hecho. No sólo se ampliaron las aulas, sino que se mejoró muchísimo la calidad del edificio en general y esto impacta directamente en el día a día del equipo directivo, de los auxiliares y trabajadores de la educación, así como de los y las estudiantes».
Joaquín Desmery
El director la institución agradeció el acompañamiento del gobierno local y se refirió al abandono del Estado Nacional:
«En un momento donde hubiera sido más fácil decir ‘no hay plata, entonces no se puede hacer nada’, la Intendenta toma decisiones, dice dónde se invierte y los resultados se ven. Las calles se asfaltan, las plazas se arreglan, hay más luces. Estamos agradecidos».
Sebastián Valenzuela
Estuvieron el subsecretario de Educación y SAE, Miguel Centurión; el director general de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; su par de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli; la inspectora jefa Distrital, Florencia Elvino; el presidente del Consejo Escolar, Gustavo Lappano; y la consejera escolar, Lorena Rodríguez.
