SUGESTIVA MEMORIA DE SCALISI SOBRE UNA RENUNCIA

En estos días, en que algunos funcionarios debieron dar un paso al costado de su puesto en el Estado, el experimentado político Mario Scalisi, militante y funcionario de varias gestiones, posteó el texto de su renuncia a un cargo provincial de hace cinco años. Como en este tema es difícil creer en las casualidades, este CIQ creyó válido reproducirla para los lectores siempre atentos a las señales de la política.

ASÍ, UN MILITANTE EN LA TAREA DE GOBERNAR, DEJA SU ESPACIO EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

Por Mario Scalisi

En abril del 2017, después de cuatro años como coordinador regional de Políticas Socioeducativas, me pidieron que pase a ocupar una nueva función en otra área. Con estas líneas, informé del cambio, a Aurelia Furnari, quien era mi jefa inmediata, durante el gobierno de María Eugenia Vidal.

La Plata, 21 de abril del 2017

Sra. Directora de Políticas Socio Educativas Lic. Aurelia Furnari

De mi consideración:

Me dirijo a Ud. por intermedio de la presente, para informarle que el Senador Provincial Eduardo Schiavo, me ha solicitado que lo acompañe de manera formal, en su tarea en el Senado Provincial, a partir del próximo 2 de mayo.

Esta tarea, que ya venía transitando informalmente, necesita de un acompañamiento mayor, lo que me impide desarrollar normalmente la tarea que venía llevando adelante como Coordinador Regional de la Dirección que usted conduce, en la Región 16.

Por otro lado, entiendo que mi tarea estaba llegando a su fin, debido a que la incorporación de nuevos programas y el desarrollo de los mismos, necesita de un tiempo y una dedicación que debido al nuevo pedido que me han hecho y a las grandes distancias que me separan de la región, iría en contra de la voluntad de los funcionarios del área, en potenciar los diferentes programas en curso.

Aprovecho la oportunidad para recordarle, como lo he comunicado a las áreas correspondientes, que la región 16 tiene algunas deficiencias administrativas que también atentan contra el normal desarrollo de las políticas públicas que, entiendo, usted quiere potenciar. Esta región, más grade que la provincia de Tucumán o que el Estado de Israel, tiene una población total de 130.000 habitantes y en dos de los siete distritos no tiene Coordinador Distrital DPPSE, en los partidos de Trenque Lauquen y Carlos Tejedor. Tampoco tenemos colaborador administrativo, ni CPR y el ATR nunca fue al Patio Abierto que funciona en Trenque Lauquen, distrito sede de la Inspección Regional de Educación.

Estos últimos datos se los acerco nuevamente, porque entiendo que la región demanda más personal y un rearmado, para el normal desarrollo de los diferentes programas en curso, en especial ante su decisión de potenciar el trabajo territorial.

Naturalmente, quedo a su disposición para hacer entrega ordenada de la región a quien usted decida invitar a ocupar mi lugar y asimismo, completaré las documentaciones que se están armando hasta que el nuevo Coordinador Regional asuma su cargo.

Quiero aprovechar estas simples líneas, para hacerle llegar mi más sentido agradecimiento por la deferencia que tuvo usted conmigo, al permitirme continuar desarrollando la tarea que venía llevando adelante con la gestión anterior. Intenté continuar el trabajo que venía haciendo e ir incorporando las nuevas áreas que se han sumado.

Junto a este agradecimiento quiero hacerle llegar también las disculpas que hicieran falta, si algunas de las tareas encomendadas no fueron realizadas en profundidad, pero he tratado de cumplir con usted, con los alumnos y con las expectativas, que la comunidad con la que mantuve relación, pone en sus funcionarios.

Me despido con un cordial saludo y mi afecto.

Arq. Mario Scalisi – CR DPPSE 16

4 Respuestas a “SUGESTIVA MEMORIA DE SCALISI SOBRE UNA RENUNCIA”

  1. En respuesta al amigo Manuel Quiroga, quiero aclarar que el Director del Periódico tomó prestada esta nota de mi muro de facebook. O sea que no la envié al diario, sino que, tal vez por conocerme, el director creyó interesante hacerla pública. La copié en mi muro, porque me recordó uno de mis tantos pasos por la gestión pública y como, a veces, todos entramos en la misma bolsa, es bueno que algunos puedan aportar su grano de arena, para mejorar un poco la imagen que la gente tiene en general de los funcionarios y de los dirigentes. No tenía ninguna intencionalidad política sino solo recordárselo a mis amigos de facebook, con quienes me une en general un conocimiento previo y el compartir diferentes miradas sobre la cosa pública. Tengo muchas otras cartas dirigidas a superiores, empleados subalternos y a colegas, porque me parece que es bueno que las cosas queden escritas, como modo de aseverar en el tiempo, las actitudes y las decisiones tomadas a lo largo de nuestra vida. En especial de nuestra vida pública. Agradezco la deferencia de hacer una crítica saludable a la carta y agradezco al director del medio por publicarla, aunque no era el sentido de la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *