Por Pablo Despos
BUENOS AIRES – Quilmes perdió 2 a 0 en su visita a Atlanta. Con sendos goles de Lautaro Fedele, el elenco local superó al Cervecero en casi todo el tiempo del partido. Lo del equipo de Sergio Rondina fuemuy flojo y en ningún momento dio la sensación de que la situación se podía revertir.

Un dato elocuente marca la actuación de Quilmes en la primera parte: no pateó al arco. Intentó posicionarse en campo bohemio con la misma formación que presentó ante Colegiales. Sin embargo, más allá de las intenciones y los dibujos tácticos, Atlanta la hizo más fácil: jugó siempre a un toque y fue mucho más vertical que el Cervecero. Antes de la apertura del marcador, el local tuvo dos claras. Primero, con un tiro de Lucas Ambrogio que se fue apenas alto. Luego, con un remate algo forzado de Marcos Echeverría desde adentro del área chica que se fue cerca del ángulo.
Así llegó el primer gol de Atlanta, que ya tenía monopolizada la pelota a esta altura. Por izquierda corrió Ambrogio, quien envió el balón rasante al punto penal. Fedele, que se desmarcó de los centrales, la paró y eligió dónde ponerla. El 0-1 relegó al local y le dio unos metros a Quilmes que, a pesar de haber avanzado en el terreno, ni cosquillas le hizo al arquero Francisco Rago. El único peligro que acercó el Cervecero fue un pase de Marcos Roseti para Emanuel Herrera pero en la corrida ganó el guardametas.

Para la segunda parte, Rondina mandó a la cancha a Óscar Belinetz por Roseti. El esquema quedó con un Camilo Machado más suelto y doble 9. Pero, a pesar del intento de cambio de imagen, fue Atlanta el que tomó la manija del encuentro y en diez minutos liquidó la cuestión. No solo tuvo mejores ocasiones que Quilmes sino que pareció elegir los momentos para acelerar y atacar. Un tiro de Guillermo Ferracuti que tapó Esteban Glellel, un remate cruzado de Ambrogio que se fue cerca y un remate desde ¾ de cancha de José Valdez Chamorro fueron el preludio del segundo gol bohemio. Ambrogio remató muy fuerte por izquierda y tapó Glellel, pero en el rebote Fedele, sin marcas, no perdonó.

El 0-2 obligó a Quilmes a quemar las naves. Rondina intentó armar juego con Mariano Miño, reforzar la recuperación con Marcos Enrique e intentar arriba con Edwin Schulz. Poco hizo el Cervecero mientras Atlanta se dedicó a esperar, repeler los centros a la nada y salir de contragolpe. Pero hubo algunas acciones a destacar. Tras un remate fortísimo de Leandro Allende que tapó Rago, hubo una falta en el área sobre el ingresado Juan Capano que el referí Edgardo Zamora ignoró. Por último, un tiro a la carrera de Belinetz en el que Rago se lució para recibir los aplausos de los hinchas locales.

Ni el tiro del final le salió al Cervecero, que pareció acusar el cansancio de los tres partidos en diez días (Iván Ramírez y Herrera con flojo rendimiento; Camilo Machado salió antes, por citar los casos más emblemáticos). Nuevamente se lució Glellel para evitar una caída más estrepitosa. Sin embargo, la derrota cervecera podría considerarse normal en el desarrollo de un torneo. Perdió, como cualquier hijo de vecino, y ante un rival encumbrado en su casa. Lo cierto es que debe recuperarse.

Rachas del equipo
- Quilmes perdió tras seis partidos (dos empates y cuatro victorias consecutivas). No lo hacía desde la 2ª fecha ante Deportivo Maipú (también 0-2) en Mendoza el 16 de febrero.
- Cayó su valla tras tres cotejos. El último gol había sido ante All Boys (Calone) en el Centenario.
- Tras cuatro partidos se retiró sin marcar un gol. El último había sido en Mar del Plata ante Alvarado el 1 de marzo (0-0).
- Como visitante, cortó una racha de dos sin perder (empate y triunfo).
- Le marcaron goles tras esos dos encuentros. El último había sido Bonacci (Maipú) de penal.
- La última caída había sido la descripta ante Maipú.
- De los últimos cinco partidos, solo marcó en una ocasión: 1-0 a Arsenal con gol de Leandro Allende.

Lo que quedó en la historia
- Fue el partido número 85 entre Atlanta y Quilmes. El historial quedó con 38 victorias quilmeñas (con 129 goles), 16 empates y 31 triunfos porteños (115 tantos).
- Quilmes perdió tras un cotejo sin hacerlo (victoria) y lleva tres caídas en las últimas cuatro presentaciones frente al Bohemio. Y de las últimas siete, solo se impuso en dos.
- La última derrota había sido el 27 de mayo de 2023 (1-2) en el Centenario, con goles de Juan Galeano y Nicolás Mazzola para los bohemios; Federico Anselmo, para el Cervecero.
- Tras cuatro partidos, Quilmes se fue del campo sin marcarle goles a Atlanta. La última vez había sido el 16 de junio de 2021 en el León Kolbowski (0-0).
- Ese fue, además, el último empate. No igualan desde hace cinco partidos (dos triunfos y tres derrotas).
- El resultado 0-2 se había dado en cinco ocasiones anteriores.

- Como visitante, fue el cotejo número 42 de la historia.
- El historial quedó con 15 triunfos del Decano (que marcó 44 goles), 9 empates y 18 caídas (62 goles de Atlanta).
- Quilmes perdió tras tres visitas (dos victorias y un empate).
- La última caída había sido el 1 de diciembre de 1998 (0-2) en cancha de Deportivo Español.
- En cancha de Atlanta, no perdía desde el 29 de octubre de 1983, un día antes de las elecciones de vuelta a la democracia. Esa tarde, el Cervecero cayó 1 a 0. Pasaron cinco victorias y cuatro empates.
- El 0-2 había ocurrido el 22 de octubre de 1922 por la Primera División de la Asociación Amateurs de Footbal (AamF), el 20 de diciembre de 1978 por el torneo Nacional y el mencionado de 1998.

Una respuesta a “CACHETADA AL CERVECERO: 0-2 ANTE ATLANTA”