QAC VISITA A ATLANTA PARA POSICIONARSE

Quilmes visita esta noche a Atlanta en Villa Crespo. El cotejo será a las 21:10 con televisación de TyC Sports 2, el canal alternativo de la señal porteña. Es un choque entre dos que están en los primeros puestos. De hecho, si gana, el Cervecero se pone segundo en la tabla de la zona A. Para la ocasión, el DT del Decano, Sergio Rondina, repite el once inicial que ganó en la última jornada (aunque el entrenador no confirmó el equipo y mantiene la duda de la semana pasada).

Entonces, el equipo cervecero formará con Esteban Glellel; Fernando Torrent, Gabriel Aranda, Francisco Flores y Leonel Vangioni; Joaquín Postigo, Ivan Ramírez y Leandro Allende; Marcos Roseti o Mariano Miño Camilo Machado y Emanuel Herrera. Con respecto al último partido, no presenta modificaciones salvo la duda indicada.

Quilmes busca repetir ante Atlanta

El resto de los 21 convocados son Maximiliano Gagliardo, Maximiliano Padilla, Federico Pérez, Agustín Bindella, Ramiro Martínez, Marcos Enrique, Edwin Schulz, Juan Ignacio Capano y Oscar Belinetz.

Fue una semana tranquila donde Sergio Rondina utilizó estos días para recuperar de lo físico al plantel y prepararlos para una nueva fecha del torneo. Quilmes jugó ante Colegiales el miércoles y con cinco días entre este partido y el de hoy el equipo intentará seguir con ese envión y acercarse a San Martín (Tucumán), el líder de la zona.

El referí, con dos antecedentes

Para la ocasión, los colegiados designados por AFA son Daniel Edgardo Zamora (árbitro principal); Andrés Barbieri y Mariano Rúas (jueces de línea); y Valentín Bocaccia (cuarto árbitro).

Tres antecedentes tiene Zamora como referí en cotejos de Quilmes y todos en la temporada pasada. El primero fue el 1 de junio en Turdera, en la caída ante Temperley por 1 a 0. El segundo, en el 0 a 0 ante All Boys en Monte Castro. En aquella jornada, sancionó penal en contra del Decano a instancias del juez de línea (atajó Glellel). Por último, fue referí el 15 de septiembre en el triunfo ante Racing en Nueva Italia (1-0).

Zamora dirige hoy por tercera vez al Quilmes A. C.

En la historia manda el Cervecero

Hace más de cien años que Quilmes disputa duelos con Atlanta. La primera vez fue en 1915 en primera división y deparó triunfo por 2 a 0 para los quilmeños. A lo largo de la historia, jugaron 84 partidos. El Cervecero se impuso en 38 ocasiones y marcó 129 goles; los bohemios ganaron 30 partidos y convirtieron 113 tantos. Empataron en 16 ocasiones.

Quilmes lleva un cotejo sin perder frente a los bohemios ya que la última ocasión ganó en Villa Crespo por 1 a 0 con gol de Iván Colman de penal. No cae desde el 27 de mayo de 2023 en el Centenario (1-2) con goles de Juan Galeano y Nicolás Mazzola para los porteños; Federico Anselmo marcó para el Decano. No empatan desde el 16 de junio de 2021 en Villa Crespo (0-0).

Martín Giménez lucha en el último enfrentamiento: 1 a 0 en 2023.

El máximo triunfo cervecero se dio en el campeonato de Primera División de 1928 en Guido y Sarmiento. Fue 6 a 0 con tres goles de Alberto Vázquez, dos de Emilio Quadrio y uno de Juan Gregorio Arrillaga. La peor caída fue de visitante el 17 de diciembre de 1923 por la copa Béccar Varela (0-5).

4-0 en 1926 fue una de las máximas goleadas como visitante.

En condición de visitante, Quilmes y Atlanta jugaron 41 cotejos. El Cervecero ganó 15 con 44 goles; los bohemios vencieron en 17 ocasiones y convirtieron 60 goles. Empataron nueve veces. El Decano lleva tres sin perder en esta condición (dos victorias y un empate). La última caída fue el 1 de diciembre de 1998 (0-2) en cancha de Deportivo Español. En la cancha de Atlanta, el Cervecero no pierde desde el 29 de octubre de 1983 (0-1). Son seis victorias y cuatro empates en el León Kolbowski.

La máxima goleada a favor de Quilmes fue 4 a 0 y ocurrió dos veces. El 20 de junio de 1926 en Primera División (con dos goles de Alberto Vázquez; uno de Emilio Quadrio, de penal; y uno de Domingo Ferraris). El 6 de octubre de 1990 por el campeonato de Primera Nacional B (tantos de Marcelo Rufini, Mario Abelardo Gómez, Emilio Ángel Kalujerovich -penal- y Leonardo Javier Colombo).

El once inicial que venció 4 a 0 Atlanta en Villa Crespo en 1990.

El apodo «los bohemios» para Atlanta surgió en la primera mitad del siglo XX debido a que el equipo peregrinó por distintas canchas como local hasta que se asentó en el actual predio (allí estaba la cancha de Chacarita, que debió mudarse obligatoriamente). Quilmes visitó a los auriazules en siete canchas diferentes. La actual de Atlanta (que hasta en 2006 el estadio se remodeló a excepción de la platea) albergó 18 cotejos. El estadio apodado «El Cajoncito», ubicado donde hoy está el Movistar Arena (que pertenece al club) cobijó 15 partidos. La desaparecida cancha del club Banco Nación y la de Huracán (de madera, antes de la construcción de Tomás Ducó) fue escenario de dos partidos. Y uno cada uno jugaron en la cancha que Atlanta tuvo en Parque Chacabuco; el estadio de demolido de Platense, que estaba ubicado en Manuela Pedraza y Crámer; y la cancha de Deportivo Español.

El León Kolboswki antes de la remodelación; es el estadio que más Atlanta vs. Quilmes albergó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *