Por Pablo Despos
(CIQ) – Quilmes le ganó con lo justo a Colegiales en el Centenario. Fue por la mínima diferencia con tanto del colombiano Camilo Machado a los 42 minutos del segundo tiempo. Fue un partido opaco del Cervecero, en donde no se pudo imponer en casi ningún momento del mismo. Sobre el final, y con un hombre de más, aprovechó uno de los únicos errores del fondo visitante.

El primer tiempo fue un espanto. Quilmes tuvo un esquema similar al cotejo de Copa Argentina: 4 defensores (más Leandro Allende que bajó cuando se lo requirió; o sea, casi nunca); una línea de mediocampistas donde se esperaba que Marcos Roseti genere fútbol; y Machado y Emanuel Herrera como delanteros. Sin embargo, nada funcionó. El partido se jugó entre las dos medialunas y no se generaron ocasiones certeras de gol. Por el lado visitante, solo un cabezazo de Lautaro Gordillo que se fue al lado del palo. ¿Quilmes? Solo Machado intentó dos veces y su remate fue bloqueado.

Tras el espanto de la primera etapa, el DT cervecero, Sergio Rondina, envió a Óscar Belinetz (por Roseti) y Agustín Bindella (por un Leonel Vangioni al que el físico no le dio más). Machado se retrasó unos metros y el equipo quedó con un doble 9. Pero nada pasó. Salvo un remate de Francisco Flores desde ¾ de cancha que fue repelido por el golero Emilio Di Fulvio en dos tiempos. Por su parte, Colegiales tuvo esporádicas visitas al área de Esteban Glellel en donde no generó peligro.
La criminal patada de Bahiano García a los 15′ a Iván Ramírez hizo que Colegiales se quede con diez hombres por expulsión. Desde allí, todo fue de Quilmes, tanto los poquísimos aciertos como la impotencia de no tener ideas para generar. En ese barullo, se destacó la visión de Mariano Miño y su asociación con Fernando Torrent para intentar llegar y la escapada de Bindella que motivó el gol. Tras su remate a los 42′, Di Fulvio dio rebote y Machado la empujó al gol.
Fue pobre lo de Quilmes. Sin embargo, de tanto insistir se llevó el premio de los tres puntos para posicionarse expectante en los puestos de arriba. Colegiales, por su parte, fue un rival incómodo que se acomodó bien en la cancha hasta que cualquier trastoque en ese plan lo desestabilizó. Por suerte para el Cervecero, esto llegó sobre el final y no hubo tiempo para que los de Munro se recuperaran.

Rachas del equipo
- Cuarto triunfo consecutivo de Quilmes. No lograba ganar tres seguidos desde las fechas 34 y 37 de la temporada anterior: Güemes (L) 3-0, Gimnasia y Esgrima (Jujuy) (V) 2-0, Deportivo Maipú (L) 3-0, y Ferro (V) 2-0.
- Lleva seis sin perder (dos empates y cuatro triunfos). No lo lograba desde la racha descripta en el ítem anterior más los cotejos ante San Miguel (L) 1-1, Defensores de Belgrano (L) 2-0 y Nueva Chicago (L) 0-0.
- Mantuvo la valla invicta por tres cotejos consecutivos. No lo lograba desde la temporada anterior cuando fueron seis (los goles de esa racha también fueron Esteban Glellel y Maximiliano Gagliardo).
- Ganó 1 a 0 por tercer cotejo consecutivo. No ganaba tres partidos consecutivos por un gol desde 2023 cuando venció a Ferro (L) 1-0, Gimnasia y Esgrima (Jujuy) (V) 1-0 y Aldosivi (V) 2-1.
- No ganaba tres 1 a 0 consecutivos de forma exacta desde la temporada 2020/21: Brown (L), Agropecuario (N) y Defensores de Belgrano (N).
- Como local, lleva diez partidos sin perder (cuatro empates y seis victorias). La última caída fue el 1 de septiembre pasado ante Tristán Suárez. No estaba seis sin perder desde el final de la temporada 22 (7) y el principio de la 23 (5), cuando fueron 12 (tres empates y nueve victorias).
- En esta condición, no empata hace dos cotejos. El último fue el 1 a 1 con Deportivo Madryn de la 3ra. fecha.

Lo que quedó en la historia
- Fue el partido 27° en la historia; el primero en este siglo. Ahora quedaron con 16 triunfos cerveceros (que marcó 57 tantos) y cinco derrotas (31 tantos de Colegiales). Empataron en seis ocasiones.
- Quilmes lleva cinco triunfos consecutivos ante Colegiales; todos sin tantos en contra.
- No pierde desde hace seis, cuando cayó 7 a 1 en la Rueda Descenso de la temporada 1948 de la Segunda División. Al gol cervecero lo marcó un tal Hernández en aquella jornada donde los albos presentaron un equipo plagado de juveniles. En aquel año, tras semanas de drama, AFA suspendió los descensos debido una gran huelga de futbolistas. Fue la última vez que Colegiales le marcó un tanto a Quilmes. El partido se jugó en la cancha que tuvo El Porvenir en Villa Spínola (manzana de Gerli delimitada por las calles Jean Jaures, La Rioja, Colombia y Morelos -actual Santiago Plaul-; hoy allí hay casas).
- No empatan hace 15 cotejos (13 victorias y dos derrotas). La última igualdad fue el 1 a 1 del 22 de noviembre de 1941 por la Segunda División en Malaver y Posadas, Florida Oeste (al gol cervecero lo marcó Delfor Sbarra).
- Hace 19 partidos consecutivos que Quilmes le marca goles a Colegiales (es la mejor racha de la historia). No se retira sin hacerlo desde el 0-0 del 19 de septiembre de 1938 en cancha de los tricolores.
- Como local, fue el partido 12°. El historial quedó con ocho triunfos (22 goles cerveceros), dos empates y dos derrotas (10 tantos de los porteños de zona norte).
- En esta condición, Quilmes lleva siete victorias consecutivas (es la mejor de la historia).
- No cae de local desde el 5 de julio de 1941 por la Segunda División. Fue 2-5 en cancha de Argentino de Quilmes con tantos cerveceros de Juan Oscar Lemus y Emilio Etcheverry.
- Hace nueve partidos que no empatan cuando Quilmes es local. La última igualdad fue el 1-1 del 30 de abril de 1938 (tanto albo de Luis Ernesto Fernández).
- Quilmes lleva seis vallas invictas consecutivas como local (es la mejor de la historia). Al último gol de Colegiales lo marcó José Bernardino Menéndez a Juan Dmitruk el 8 de agosto de 1942.
- Quilmes le marcó goles a Colegiales cada vez que lo recibió.
