ACOSO DELICTIVO A ESCUELAS DE LA PAZ

Nota de Prensa Obrera

Robos y patotas en la secundaria Nº9 y el Jardín 957 del Barrio La Paz.

Durante el transcurso de la primera semana de mayo hubo un recrudecimiento de los actos delictivos en las puertas del Escuela Secundaria N°9 y el Jardín 957.

El jueves 4 de mayo, dos estudiantes fueron víctimas de una brutal golpiza, en una emboscada realizada por una patota, con previa amenaza; la intervención de una bibliotecaria (que también sufrió golpes) evitó que este hecho pasara a mayores. El viernes 5 de mayo se produjo el robo del auto de un profesor, que también fue golpeado. El lunes 8, un chofer de Didi recibió disparos tras dejar a una docente; días antes, otra docente fue asaltada en la puerta del Jardín 957 (que se encuentra en la otra esquina del EES N°9). La reiteración de los hechos y la impunidad reinante evidencian que existe una zona liberada.

En la manzana donde ocurrieron los hechos también funcionan la Escuela Primaria N°76 y una unidad sanitaria del barrio. La falta de obra pública (asfalto, cloacas, luminarias) y el aislamiento del transporte público (hay que recorrer de 6 a 8 cuadras para acceder a un colectivo) en la zona forman parte de la política de ajuste llevada adelante por el gobierno local del Frente de Todos y por las patronales.

Con las zonas liberadas se le da rienda suelta al narcomenudeo y a todo tipo de delitos. A fines de 2022, la comunidad educativa realizó un abrazo a la escuela por estos motivos. Ante ello, el gobierno de Mayra Mendoza prometió incrementar el patrullaje, que un móvil permanezca cercano a las escuelas y la implementación de un “corredor seguro”, medidas que casi ni se implementaron (al punto tal que los hechos volvieron a producirse con mayor violencia). El gobierno local se llena la boca hablando de cámaras, paradas seguras o entregas de móviles policiales, pero el crimen crece en todo el distrito.

Inspectores, consejeros escolares, comisaría y gobierno local son plenamente conscientes de lo que está sucediendo y no toman ninguna medida al respecto. Incluso presionan para que la jornada de la secundaria finalice a las 22:00 horas, horario de mayor peligrosidad.

La defensa de la salud y la educación en el barrio pasa por acabar con las zonas liberadas y con el ajuste en obra pública y el transporte público. La comunidad educativa del barrio y, sobre todo de la EES N°9, tiene años de experiencia en la lucha por estos derechos.

Como siempre lo ha hecho, desde Tribuna Docente Quilmes se sostiene el compromiso de ser parte de este reclamo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *