ADRIAN DI BLASI MURIO POR EL CORONAVIRUS

(Foto de apertura: Sergio Pablos)

Adrián Di Blasi, el gran relator de fútbol en Quilmes, estaba internado con neumonía en el Hospital El Cruce. Tenía 53 años.

Fue saludado en su última despedida por los periodistas de su ciudad y hasta en medios porteños de alcance nacional, como el diario Crónica y su señal de TV, que puso un crespón negro arriba a la derecha de su pantalla.

La despedida del colega en deportes, Carlos Stroker.

Di Blasi trabajaba en FM Q, que había sido comprada por el Grupo Olmos, dueño de Crónica.

Di Blasi, en lo alto de la tapa de Crónica.

El gran relator Víctor Hugo Morales lo recordó con sentidas palabras en la AM 750 (audio), como rescató el diario del grupo, Página/12.

La despedida de Fútbol Continental:

La agencia oficial Télam difundió la noticia a todo el país:

El club Quilmes dispuso dejar encendida (durante toda la noche del domingo y la madrugada del lunes) la cabina número 9 del estadio, que solía ser utilizada por él. Argentino de Quilmes y Defensa y Justicia expresaron su pesar. El relator supo participar en radios Continental, La Red, Nacional y AM 530 (en el espacio ‘Relatores va con vos’). Trabajó en Fútbol para todos’, por la TV Pública, para los encuentros de Primera División del fútbol argentino, entre 2009 y 2017.

Télam

El Sol y Perspectiva Sur le dieron espacio en sus portadas:

Su fallecimiento fue tendencia en Twitter. Así lo despidieron sus colegas:

«Los compañeros de Bernal TV acompañamos a sus familiares, amigos y ex compañeros este momento de profundo dolor. Hasta siempre, Adrián».

Fernando Gallo recordó que “el primer partido que relató para FM Sur fue Defensa y Justicia frente a Colón. Ganó Colón 3 a 2. El comentarista era Romeo Roselli. Ese día relató con el pseudonimo de ‘Pepé Ponce”.

Mario Severini: «Se fue una gran persona, trabajamos juntos en FM Sur, pero además compartimos momentos inolvidables afuera, en lo cotidiano, no laboral. Lamentable noticia«.

Jorge Módica, de El Editorial, recordó que “siempre saludaba amable y con una sonrisa, el relator de la campaña de Quilmes, el tipo que gritaba el gol del Cervecero, el que de todos nosotros, por su talento se ganó un indiscutido lugar en el Fútbol para Todos, transmitiendo los partidos de Primera división por la televisión”.

Gonzalo Abdeneve recordó que «Adrian llegaba a la radio siempre tarde y de muy mal humor (exageraba un poco) por el tránsito, pero empezaba el programa y se transformaba«.

Roberto Carrigall: «Nunca fuimos amigos, pero siempre nos tratamos con mucho respeto. Gracias, ‘gordo’ por tantos goles relatados en tu mejor estilo y sentimiento cervecero. Seguro, desde el cielo, se escucharán tus gritos de gol cada vez que juegue Quilmes, tu Quilmes. QEPD. Mis respetos a su familia y a todo su equipo de periodistas deportivos!!!«.

Javier Passe: «Se fue una gran persona y excelente profesional, mis condolencias a su familia, un abrazo enorme gordito querido, vuela alto«.

Fabián Musso: «Uno de los mejores relatores de la Argentina y una gran persona, lo conocí también en FM Sur cuando seguía la campaña del Cervecero. Mi más sentido pésame a sus familiares y amigos. Q.E.P.D.«.

Adrián armará su equipo con su hermano, pasional por Quilmes (aunque Adrián era hincha «santo»). Yo hacía comentarios y vestuarios y él era uno de los tiracables y auxiliares allá por el ’87. Dos años después, le insistí mil veces en que se preparara porque iba a ser el relator de Quilmes. Le vi la vocación y la actitud, pero él decía que no podía porque Dalto era muy bueno. Un año después comenzó a relatar a Quilmes y no paró más. Al tiempo me dijo, frente a Jorge Ceol, en la casa deportiva de 12 de Octubre y A. Baranda, ‘Julito, ¡¡¡cuánta razón tenías y yo no me daba cuenta; ésta es mi vida!!!’ Él lo iba a lograr de todas las maneras posibles, creciendo sin techo con apoyo o sin él, porque no se puede esquivar el destino. Llegó a Primera con su relato y se jugó a vivir hasta el último aliento de gol. Chau, amigo, gracias por tu respeto.

Julio Duarte

Condolencias gubernamentales

El Honorable Concejo Deliberante lamenta profundamente el fallecimiento del periodista y relator Adrián Di Blasi. Acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento.

HCD Quilmes

A menos de una hora de la triste noticia, la Municipalidad emitió este comunicado:

El Municipio de Quilmes expresa sus más profundas condolencias por el fallecimiento de Adrián Fabio Di Blasi, el periodista y relator quilmeño que en sus más de 30 años de trabajo siguiendo la campaña de Quilmes se convirtió en la voz y el sentir del hincha Cervecero.

Su inesperada partida dejó un vacío muy difícil de llenar en el periodismo deportivo de la ciudad y un profundo dolor en los que fueron sus compañeros de trabajo a lo largo de su extensa trayectoria, quienes coincidieron en resaltar su bonhomía y generosidad.

Su desempeño y profesionalismo lo llevaron a trascender las fronteras del distrito; se destacó en el ámbito de los medios de comunicación nacionales, formando parte de equipos periodísticos de gran relevancia.

Desde la Comuna de Quilmes, expresamos por este medio nuestro respeto hacia Adrián y el pésame a su familia, amigos y allegados.

Coberturas

Olé.

La Nación.

Infobae. Infobae (7)

Lista de videos en youtube.

Su versión de aquel relato histórico, puede verse en facebook.

2 Respuestas a “ADRIAN DI BLASI MURIO POR EL CORONAVIRUS”

  1. Excelente nota, cargada de información sobre el colega malogrado, y dejando en claro el respeto ganado a lo largo de toda su trayectoria, por otros periodistas locales que lo despidieron con sentidas frases. Sé que de ahora en más los goles cerveceros se escucharán mucho más fuerte y en todo el Universo, porque ahora «el gordo» relata desde el Cielo!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *