COMO ESTA LA ESCUELA EN LA QUE SESIONO EL HCD

Como informó este CIQ, la Jefa comunal Mayra Mendoza encabezó el 140° período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante local, en la Escuela de Educación Técnica (EET) N° 3 de San Francisco Solano.

¿Cómo está ese establecimiento?

Se ocuparon de ponerlo en valor integral con la refacciones, instalaciones sanitarias, eléctricas, tareas de pintura y herrería, entre otros.

«Esta escuela es un ejemplo del plan de obras en infraestructura escolar. Estamos llevando adelante una puesta en valor integral del edificio, pintando la fachada, los cielorrasos, y colocando un sistema de impulsión y bombas de desagote de agua»

«Además, hace muchos años que la escuela no tiene suministro de gas, con todo lo que eso implica. Por eso nos alegra poder anunciar hoy que estamos iniciando las obras para empezar con la tan esperada instalación de gas. En total estamos invirtiendo más de 60 millones de pesos en esta escuela, la Técnica 3 de Solano. Y también, en el marco de nuestro compromiso de asfalto, tenemos proyectado empezar con las obras de pavimento en las calles de tierra de alrededor de la escuela. Porque estudiar, y hacerlo en condiciones dignas, es un derecho».

Mayra M.

Desde la Secretaría de Educación, a cargo de Joaquín Desmery, detallaron que se concretó la sustitución del cielorraso en el hall de acceso, en la planta baja, en la planta alta y en el salón de usos múltiples (SUM). Se procedió a la instalación de luminarias LED en los pasillos, en las aulas y en el SUM, donde se realizaron tareas de pintura y reemplazo de vidrios.

Se hicieron trabajos de pintura en las fachadas tanto internas como externas (muros y rejas). Se colocaron seis bombas de agua nuevas en el sótano para el sistema de anti inundación, otras dos bombas para la alimentación del tanque de reserva y sus respectivos tableros nuevos.

Se mejoró la iluminación del patio exterior y se impermeabilizaron las cámaras cloacales. Prosiguen las gestiones para finalizar las tareas de pinturas en las aulas y el reemplazo de sus puertas.

Esta iniciativa permitirá que los directivos, los maestros, las maestras, los alumnos y las alumnas estén en un espacio adecuado, con las mejores condiciones y brinda una solución a una necesidad histórica que tuvo este lugar en cuanto a obras.

Esta medida forma parte de uno de los 22 compromisos de gestión que asumió Mayra Mendoza al inicio de su gestión, que prevé realizar obras en el 100% de los establecimientos educativos públicos del distrito. Para conocer más información, los interesados e interesadas pueden ingresar aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *