Por Ulises Aguirre
Esta tarde a las 17, Argentino de Quilmes empieza su participación en el Torneo Apertura de Primera B 2025. El Mate recibirá en la Barranca a Excursionistas. El encuentro se podrá ver por TyC Sports Play y el juez será Nicolás Mastroieni.
Todavía se espera la convocatoria oficial que realice el técnico mate, Guillermo Búfalo Szeszurak. Para eso se espera el debut de titularidad de nuevos refuerzos que ya tuvieron rodaje en la pretemporada. El conjunto de la Barranca optará con una línea de tres jugadores en el fondo, cuatro en el medio y completará con tres en la delantera. Ese fue el sistema táctico utilizado en los amistosos de pretemporada.
Para el ingreso al partido los socios deberán tener la cuota de enero paga. Por su parte, los no socios podrán comprar la entrada en la secretaría del club con los precios establecidos por AFA.

Las nuevas caras
Gonzalo Pedrosa (defensor): llegó en condición de libre desde Deportivo Laferrere. Ya estuvo bajo las ordenes del Búfalo Szeszurak. En 2015 debutó en Chacarita y tuvo pasos por Fénix, Sacachispas, J. J. Urquiza, UAI Urquiza y en los Chankas, del fútbol peruano. Puede jugar de central y lateral izquierdo ya que hace valer su altura y pie hábil zurdo.
Elías Torancio (delantero): viene de último paso por Excursionistas, donde logro el ascenso en 2023. También integró el plantel de Cambaceres en 2021, siendo goleador de la Primera D. Hizo inferiores en Arsenal y debuto en Atlas, también jugo en Claypole, CA Macachin de La Pampa y Victoriano Arenas. Se desempeña de media punta o segundo delantero.
Alan Ortiz (volante): el tercer refuerzo llega a préstamo por un año desde Deportivo Maipú. Realizó inferiores en Racing Club pero debutó en Sacachispas. Luego, pasó por Los Andes y Chaco For Ever. Puede jugar como volante ofensivo o extremo.
Facundo Stable (delantero): El Rayo arribó en la Barranca desde Almirante Brown a préstamo por un año. En el conjunto de la Matanza disputó 12 partidos. Stable debutó en Colegiales, para luego pasar por Riestra, Barracas Central y Union Magdalena, de Colombia. Ocupa el puesto de extremo derecho y también lo puede hacer por el izquierdo.
Máximo Guzmán (delantero): se desempeña en la posición de centro delantero. Llega libre tras finalizar su contrato en Brown, de Adrogué, La última temporada la disputó en Dock Sud y logró hacer 3 goles. También hizo inferiores en Estudiantes de La Plata.
Cristian Maidana (mediocampista): el chaqueño viene de un último paso por Tembetary, del torneo intermedio de Paraguay. Juega de mediocampista, en donde se valora su rol ofensivo. También estuvo en la selección Sub20 dirigida por José Pekerman. Debutó en Banfield y tuvo su paso por el fútbol europeo en España y en el Spartak de Moscú, de Rusia. Estados Unidos, México, Catar, Brasil, Colombia, Chile y Hunduras fueron otros de sus destinos.
Leandro Guzmán (volante central, lateral): Es otro chaqueño que llega a la Barranca, esta vez desde Almirante Brown en donde disputó 20 partidos la pasada temporada. Obtuvo el ascenso con la Fragata en el 2020. Puede jugar de volante central y de lateral.
Lautaro Filosa (volante): es oriundo de Quilmes. Disputó inferiores en Quilmes A. C. como también en Independiente. Firmo su primer contrato como profesional.
Alan Abregú (defensor): arribó a la Barranca desde Colegiales, donde no tuvo mucho rodaje. Puede jugar de lateral o central.
Fabricio Fillol (volante): llega de último paso por Brown, de Adrogué. Desempeña la posición de volante.

El rival llega renovado
El conjunto de Bajo Belgrano ya es un habitué frente a Argentino de Quilmes. Este será el cuarto partido que se enfrenten en menos de cuatro meses. El último fue en la semifinal del Torneo Reducido, donde el Mate salió victorioso, para luego caer en la final ante Los Andes.
Aunque se hayan enfrentado mucho en este último tiempo, el Verde será un rival bastante desconocido de cara al Torneo, ya que tuvo demasiadas bajas y por lo tanto también un equipo totalmente renovado.

Características principales del campeonato
El torneo se disputará con fases de Apertura y Clausura, con un total de 21 fechas y una libre para cada equipo. En el Clausura se invertirán las localias. El conjunto que termine en la primera posición del Apertura tendrá la chance de jugar la final por el primer ascenso contra el que termine en la primera posición del Clausura. En el caso de que el mismo club gane ambos torneos ascenderá de manera directa a la Primera Nacional.
Los que terminen del puesto 2 al 8 en la tabla general (más el perdedor de la final por el primer ascenso) disputarán un Torneo Reducido eliminatorio de ida y vuelta para decidir el segundo ascenso.
Por su parte, los últimos dos equipos de la tabla general descenderán de categoría, a la Primera C.
Argentino de Quilmes fue campeón de una tercera categoría en 1945. Y logró volver a segunda categoría en 1942, en 1963 (por reestructuración) y 1976 (como subcampeón).
Desventaja para el Mate
Argentino de Quilmes y Excursionistas se enfrentaron un total de 104 veces, repartidas entre la Primera División, 2da División, B Metropolitana y Primera C. El Mate triunfo 30 veces, 50 ocasiones lo hizo Excursionistas y hubo 24 igualdades.
El último triunfo Criollo fue en la semifinal del reducido de Primera B 2024, por 1 a 0 con gol de Arzamendia.
