Por Pablo Despos
(CIQ) – Quilmes le ganó 2 a 0 a Los Andes en la tarde del Centenario con goles de Óscar Belinetz y el ingresado Marcos Enrique en el segundo tiempo. Tras un primer tiempo en donde el equipo de Sergio Rondina lució más que deslucido, golpeó dos veces y fue efectivo en la red a diferencia de su rival. Construyó el equipo gracias a las atajadas de Esteban Glellel y una bola en el palo de parte del equipo visitante.

Fueron unos pocos minutos en donde aceleró el Decano de entrada. Con Mariano Miño que manejó la pelota y aprovechó alguna que otra subida de Leandro Allende y Agustín Bindella. Pero no pasó a mayores porque la más clara fue una corrida del 3 que tapó el golero Sebastián López a los 9 minutos. Con el paso de los minutos, Los Andes fue el que tomó la manija del partido con Mauricio Asenjo como faro. En este contexto, las más claras de una primera parte bastante monótona fueron de la visita. A los 13, Fernández Colombo remató y Glellel mandó al corner. Y a los 25 minutos, Matías Gómez le pegó de emboquillada y la pelota dio en el travesaño. Dos minutos después, Gastón Gerzel enfrentó a Glellel y en el duelo ganó el arquero.

Quilmes no dio pie con bola. Para salir era lento mientras que el equipo de Leonardo Lemos recuperó fácil y salió más rápido. El problema cervecero era el retroceso; no solo por la banda derecha de la defensa Los Andes entró fácilmente sino que a los marcadores centrales les costó sacar la pelota fácil y coordinarse entre sí. Además, salir desde el fondo fue una pesadilla tanto por izquierda, derecha y el centro.

En el complemento, el Cervecero salió sin cambios. Sin embargo, la principal variante fue cómo se paró el equipo en el campo. Mucho más firme y contuvo a Los Andes en el medio, cosa que no había ocurrido en la primera parte. El primer aviso fue un centro dentro del área de Leandro Allende que Miño conectó algo forzado y tapó López. En la siguiente, Guillermo Pereira respondió con un tiro desde ¾ que Glellel mandó al corner. Con mayor velocidad y precisión por parte de ambos, el partido se hizo más entretenido.

Hasta que, tras un pase largo de Marcos Roseti, Miño la paró y habilitó a un Emanuel Herrera que le ganó la espalda a la defensa. El 9 remató pero tapó López. Del rebote, Belinetz la empujó de cabeza y puso el 1 a 0. Y al toque vino el segundo con una combinación entre recién ingresados: Enzo Kalinski no la dio por perdida. Logró enviar centro al área para Marcos Enrique, quien se sacó un rival de encima y puso el segundo tanto. Paradójicamente desde allí, Quilmes ya no tuvo tanto la pelota pero sí el dominio del partido a pesar de las llegadas visitantes. La más clara fue la equivocación del ingresado Lucas Romeo que, en su afán de despejar, definió perfecto pero en la valla propia. Glellel se estiró y la sacó.

El 2 a 0 fue un premio para el equipo que fue efectivo en las áreas. Con Esteban Glellel en la propia y por Belinetz y Enrique en la rival. Con estos tres puntos se mantiene expectante en la lucha por la primera colocación de la zona A.
Debut de Mirko Juárez
Por primera vez, el marcador central Mirko Juárez se calzó la camiseta de Quilmes de entrada. Es oriundo de las divisiones menores cerveceras e integrante de una tradicional familia del club. De hecho, su padre es exfutbolista de la institución que jugó de 2006 a 2007. Juárez integró el año pasado la Selección Sub20 del ascenso que realizó una gira por Asia.

Rachas del equipo
- Segundo triunfo consecutivo. No cae desde el 31 de marzo ante Atlanta en Capital Federal (0-2).
- De los últimos siete cotejos, ganó seis (incluye Copa Argentina).
- También volvió a mantener su segunda valla invicta tras un partido.
- De los últimos seis partidos, en cinco no le convirtieron tantos.
- Es la sexta valla invicta de la temporada (incluye Copa Argentina).
- No empata desde el 1 de marzo ante Alvarado en Mar del Plata (0-0).
- Primera vez en el campeonato que marca dos goles. La última vez que había hecho dos (y ganado 2-0) había sido ante Defensores de Belgrano en 2024.

- Como local, lleva 12 sin perder (ocho victorias y cuatro empates). La última caída fue el 1 de septiembre ante Tristán Suárez (0-1). No estaba 12 sin perder desde el final de la temporada 2022 (siete partidos) y el principio de la 2023 (cinco cotejos) (tres empates y nueve victorias).
- En esta condición, no empate desde el 23 de febrero ante Deportivo Madryn (1-1; Machado, de tiro libre).
- Lleva tres cotejos consecutivos con valla invicta. El último gol en contra fue el de Calone (All Boys). No tenía tres vallas invictas consecutivas en el Centenario desde la temporada anterior: Racing (1-0), Güemes (1-0) y Deportivo Maipú (1-0).
- Esteban Glellel se convirtió en el tercer arquero con más vallas invictas en el Centenario, detrás de Marcelo Pontiroli y Emanuel Trípodi.
- Hace seis partidos consecutivos que señala goles. La última vez que se fue sin hacerlo fue ante Nueva Chicago por el torneo reducido 2024 (0-0).

Lo que quedó en la historia
Partido número 93 en la historia entre Quilmes y Los Andes. El historial quedó con 38 cotejos ganados por los quilmeños (que convirtieron 170 goles), 29 empates y 26 triunfos milrayitas (que marcaron 133 tantos).

Quilmes ahora lleva tres partidos sin perder (todas victorias sin goles en contra y en el Centenario). No cae desde el 19 de abril de 2009 en Lomas de Zamora (0-3). Por otra parte, llevan diez partidos sin empatar (ocho triunfos cerveceros y dos empates). La última igualdad fue el 16 de julio de 2000 cuando fue 1 a 1 (Adrián Carlos Czornomaz marcó el gol cervecero depenal). Esa tarde, Los Andes ascendió a Primera División.

Quilmes lleva tres vallas invictas consecutivas (2017, 2018 y este partido). Es la mejor racha de la historia y la tercera vez que la consigue. La primera racha de las dos anteriores fue la siguiente: 25 de abril de 1981 en el Eduardo Gallardón, el 19 de septiembre de 1981 en Quilmes y el 9 de julio de 1983 también en nuestra ciudad (todos empates sin goles). Las segunda fue la siguiente: el 0-0 en Guido y Sarmiento del 3 de diciembre de 1994, el 1 a 0 en Lomas de Zamora del 20 de mayo de 1995 y el 11 de noviembre de 1995.

Como local, fue el partido número 46. Son 26 triunfos cerveceros (con 97 goles), 14 empates y seis triunfos de Los Andes (con 45 goles). Quilmes lleva siete triunfos consecutivos y todos con valla invicta, lo que es la mejor racha de su historia en cuanto a victorias al hilo. Además, lleva 18 partidos sin perder frente a los de Lomas de Zamora, lo que lo convierte en la mejor racha de la historia.

No igualan desde el 1-1 mencionado de 2000 (esa fue la última vez que el Milrayitas hizo un gol en nuestra ciudad). Esa tarde, Los Andes marcó su último gol como visitante. El elenco de Lomas de Zamora nunca ganó en el estadio Centenario.

Además, Quilmes lleva 12 partidos consecutivos en donde señala goles como local. El último cotejo en donde se fue sin hacerle goles a Los Andes en esta ciudad fue el 0-0 del 11 de noviembre de 1995. Esa fue la única vez que, en el Centenario, no le marcó tantos.

El 2 a 0 en Quilmes como resultado se había dado el 30 de marzo de 1963 (goles de Hugo Mario Carro y Jacinto Merayo), el 1 de abril de 1989 (tantos de Ricardo Martín Bramuglia y Gabriel Gustavo González) y el 3 de septiembre de 2018 (dos gritos de Federico Anselmo; el primero, de penal).

Con este cotejo, el Centenario acumula 14 duelos ante Los Andes. Lejos aun de Guido y Sarmiento, que tiene 31 encuentros disputados. El Municipal de Arrecifes es el otro estadio donde el Cervecero recibió a los de Lomas de Zamora (una vez).
