Por Gonzalo Sosa
CÓRDOBA (enviado especial) – Quilmes eliminó a Central Córdoba, el vigente campeón de la Copa Argentina. Con gol de Camilo Machado en el segundo tiempo, el equipo cervecero de nuestra ciudad avanzó de ronda y ahora espera al ganador de San Lorenzo y Sportivo Las Parejas.

El cotejo empezó con una leve superioridad de Central, que intentó penetrar en el área de Maximiliano Gagliardo pero nunca pudo hacerlo con claridad. Quilmes, a de poco, emparejó la tenencia y el dominio del partido. Sin embargo, ninguno de los dos le pegó al arco y el partido fue un bodrio. Un tiro de Leonel Vangioni pinchó una nube, lo mismo que uno de Alfonso para los santiagueños. En esta primera parte, se destaca una infracción violenta del propio 23 del equipo ferroviario que hizo al referí Pablo Echavarría mostrarle el cartón amarillo.
En la segunda parte, sin cambios para el Cervecero ni para Central, las cosas siguieron de la misma manera: sin peligro a los arcos. Pero Omar De Felippe mandó a la cancha a Luis Miguel Angulo que, casi en soledad, fue motivo de preocupación en cada avance santiagueño. En este contexto, Quilmes tuvo una no situación de gol muy clara. Mariano Miño habilitó a Óscar Belinetz y este, en la carrera, adelantó demasiado la pelota al ingresar al área: Alan Aguerre despejó con sus pies y el 9 cervecero vio la amarilla por chocar al golero.
Quilmes estuvo a la altura del partido. Sin embargo, Central tuvo una doble cuando Matías Perelló rompió el offside y remató para que se luzca Gagliardo; en continuación de la jugada, Barrera le pegó a la carrera y la bola besó el palo derecho del guardametas cervecero. Quilmes dominó con el paso del tiempo y en una combinación entre Machado y Leandro Allende motivó el remate de este, que sacó Aguerre. Salvo una bola en donde a Gagliardo le pasó por debajo de su suela y motivó un susto, nunca dio señales frágiles el equipo de Sergio Rondina. El gol llegó con una gran corrida de Miño por derecha, que metió centro pasado. La defensa se quedó en la marca de Belinetz y Machado, por detrás, la acomodó y le pegó con alma y vida. El 1 a 0 permitió al Cervecero saber jugar con el resultado a favor. Central Córdoba solo tuvo un remate forzado de Cabral por derecha que se fue cerca del palo y un cabezazo desviado.

El resultado fue justo. Quilmes hizo valer una máxima de Gustavo Alfaro, hoy DT de Paraguay pero otrora entrenador del Cervecero: «Hay que saberse inferior pero no sentirse inferior». Pasó de ronda con una actuación soberbia que no dejó dudas. En los momentos complejos, supo contener a un rival que fue campeón en la pasada edición y jugará la próxima Copa Libertadores. Bien por el Cervecero que ahora espera rival: San Lorenzo o Sportivo Las Parejas.
Avanzó de fase tras tres años: gracias al predio
Quilmes volvió a pasar una fase tras tres ediciones. La última vez había sido en su mejor actuación en la Copa. En 2022, eliminó a San Martín (Tucumán) 2 a 0 en La Rioja (goles de Molina y, casualmente, también Camilo Machado, de penal); Rosario Central (1-1; gol de Leandro González y triunfo en los penales); Deportivo Madryn (1-1; conversión de Axel Batista y también en remates desde los doce pasos) y cayó en Cuartos de Final ante Boca Juniors en Mendoza (2-3, tantos de Julián Bonetto y Mariano Pavone). Es decir, de los últimos cuatro pases de ronda, en tres convirtieron goles jugadores surgidos en sus divisiones inferiores.
Luego, llegó la no clasificación a la Copa de 2023 y la eliminación el año pasado en cancha de Temperley ante Central Córdoba, quien lo venció 3 a 1.

Rachas del equipo
- Tercer triunfo consecutivo de Quilmes. No lograba ganar tres seguidos desde las fechas 34 y 37 de la temporada anterior, cuando fueron cuatro consecutivos: Güemes (L) 3-0, Gimnasia (Jujuy) (V) 2-0, Deportivo Maipú (L) 3-0, y Ferro (V) 2-0.
- Lleva cinco sin perder (dos empates y tres triunfos). No lo lograba desde la racha descripta en el ítema anterior más los cotejos ante San Miguel (L) 1-1, Defensores de Belgrano (L) 2-0 y Nueva Chicago (L) 0-0.
- Mantuvo la valla invicta por dos cotejos consecutivos. No lo lograba desde la temporada anterior cuando fueron seis (los goles de esa racha también fueron Esteban Glellel y Maximiliano Gagliardo).
- Ganó 1 a 0 por segundo cotejo consecutivo. No lograba dos 1 a 0 desde 2023 cuando venció a Ferro en el Centenario y a Gimnasia en San Salvador de Jujuy.
- En condición de neutral, ganó tras cuatro presentaciones. La última había sido en La Rioja ante San Martín (Tucumán) 2 a 0 por 32avos de final de Copa Argentina. Ese también había sido el último partido con valla invicta.
- Hace seis partidos que convierte de forma consecutiva en esta condición. El último en el que no convirtió fue el 0-0 ante Barracas Central en 2021 en cancha de Racing Club.
- No ganaba 1 a 0 en forma exacta desde el 21 de enero de 2021 ante Defensores de Belgrano en cancha de Estudiantes. Al gol lo hizo Mariano Pavone.

Lo que quedó en la historia
Fue el partido número 12 en la historia entre Quilmes y Central Córdoba (el tercero en este siglo). Los cerveceros ganaron cinco y convirtieron 18 goles. Por su parte, los ferroviaros vencieron en cinco ocasiones, con 15 tantos. Hubo dos empates.
Quilmes rompió una racha de derrotas consecutivas (ambas fuera de nuestra ciudad). El último triunfo databa del 18 de mayo de 1991 en Guido y Sarmiento. Fue 4 a 0 con dos goles de Mario Gómez, y uno cada uno de Leonardo Colombo y Martín Di Diego.
Como neutrales, solo había jugado oficialmente el partido de la copa Argentina 2024, el 2 de abril pasado, en donde Central Córdoba se impuso por 3 a 1 en cancha de Temperley (el gol cervecero fue marcado por Lautaro Parisi). Entonces, ahora quedaron en pardas.
