
El viaje del plantel desde el norte argentino hasta Buenos Aires se desarrolló en avión. Luego de una semana corta de entrenamientos, se supo que el delantero Martín Giménez aun no está recuperado de su lesión y, por ende, no está a disposición de Darío Franco. Con la consecuente recuperación de Lautaro Parisi (operado de su mano) las bajas en la ofensiva para Quilmes son de importancia. Por el contrario, el que ya cumplió su sanción fue Axel Batista y jugará de titular.
Si no median sorpresas, el elenco de Darío Franco formará con Esteban Glellel; Damián Adín, Federico Tévez, Matías Ferreira Guerrero y Leandro Allende; Marcos Enrique, Iván Ramírez y Ramiro Luna; Tomás González, Fabián Bordagaray y Batista. De esta forma, los cambios serán Ramírez por Joaquín Postigo y Enrique por Alexis Steimbach. Quienes salen del equipo irán al banco de suplentes.
Además de los mencionados, los convocados por Franco son el golero Maximiliano Gagliardo, Lucas Abascia, Ayrton Sánchez, Federico Pérez, Santiago Puzzo, Ramiro Martínez, Maximiliano Alanís y Lucas Alfonso.

El Viaducto llega con ansias de triunfo
Arsenal, por su parte, tiene casi todo listo para visitar el Centenario por el DT Tobías Kohan. Si no hay nada raro, formará con Tomás Sultani; Matías Lucero, Balthazar Bernardi, Agustín Álvarez, Iván Cabrera y Valentín Serrano; Nicolás Domingo; Valentín Sánchez e Ignacio Sabatini; Matteo Trombini; Tomás Ortiz y Juan Krilanovich. El resto de los convocados son los siguientes Facundo Masuero (arquero), Abel Amaya, Gastón Díaz, Camilo Saiz, Alexis Sosa, Facundo Brestt, Nahuel Frascone, Joaquín Petino, Matías Benítez, Dylan Cabral, Luca Druille, Juan Peinipil y Kevin Pavia.
La campaña del Viaducto es buena. Dos triunfos, dos empates y una caída marcan el camino de Arsenal en la vuelta a la principal categoría de ascenso. Arrastra tres sin perder (dos triunfos y un empate) mas en condición de visitante aun no ha ganado.

El referí, con un solo antecedente
Ante Arsenal, el sábado a las 21:30 en el estadio Centenario, Quilmes tendrá el siguiente cuarteto arbitral:
Árbitro: Sebastián Martínez
Asistente 1: Ariel Scime
Asistente 2: Mariano Ruas
Cuarto árbitro: Jonathan De Oto
Con este referí, el Cervecero tiene un solo antecedente. En el torneo reducido por el segundo ascenso de 2023, arbitró el 1-1 ante Deportivo Riestra.

En la historia, con ínfima ventaja
Quilmes y Arsenal se enfrentan desde 1965. La historia indica una leve ventaja para los cerveceros, de dos partidos. En la última ocasión, el triunfo fue para los del Viaducto en la temporada 2017/18 por 4-1. Aquella tarde, fue la última del DT Marcelo Fuentes en el banco. Hace tres que el Decano no vence a los celestes y rojos: desde el 1-0 el 4 de mayo de 2015 con gol de Claudio Bieler, aquella tarde de lunes sin público en Sarandí.
Como local, Quilmes tiene más perdidos que ganados. Un cotejo de desventaja y dos sin ganar (derrota y empate). El último triunfo del Cervecero fue el 4-0 en Primera División con goles de Brian Sarmiento, Gonzalo Klusener, Nicolás Torres y Adrián Fernández.

Los números totales son los siguientes
HISTORIAL GENERAL:
Jugaron: 64 partidos
Ganados: 25 (75 goles de Quilmes)
Empatados: 15
Perdidos: 24 (78 goles de Arsenal)
HISTORIAL COMO LOCAL:
Jugaron: 33 partidos
Ganados: 14 (41 goles de Quilmes)
Empatados: 4
Perdidos: 15 (44 goles de Arsenal)
ESTADIOS DONDE SE RECIBIÓ A ARSENAL:
Centenario: 17
Guido y Sarmiento: 13
Estudiantes de La Plata (de madera): 1
