El Concejo Deliberante aprobó la emergencia energética por unanimidad, en sesión extraordinaria el viernes 17.
Además emitió un pedido de informes al ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) por los cortes de luz en el distrito.
Con la presencia de 20 concejales en el recinto y tras intensos debates entre oficialismo y oposición, el cuerpo también aprobó un expediente de beneplácito en relación al fallo emitido por el juzgado de faltas N° 4 de Quilmes sobre una multa a Edesur S.A.
«Entendimos todos los bloques la necesidad de los vecinos, la urgencia de acompañar estas medidas que se han dispuesto para empezar a dar algunas soluciones y pedir explicaciones a aquellos que hace mucho tiempo no invierten en la empresa que les toca administrar que en este caso es EDESUR, La prestataria no cumple con los requisitos para que los vecinos tengan el servicio por el que pagan, que es altísimo”. expresó el presidente del Concejo Deliberante Fabio Báez.
La concejala del Frente de Todos, Nair Abad manifestó que «se necesita ya una respuesta. No se puede permitir que una empresa arrebate nuestros derechos».
En tanto, la edil oficialista Evelin Giancristoforo mencionó que «nos quisieron hacer creer que todo era culpa de la ola de calor inesperada y que por eso eran los cortes, se tiene que pelear para que se de un servicio publico garantizado y eficiente. Hagamos Patria, estaticemos Edesur».
Por su parte, el bloque de Juntos acompañó las iniciativas planteadas por el Frente de Todos pero realizó fuertes cuestionamientos.
El concejal opositor Guillermo Galetto criticó que «hace 40 días el gobierno le regaló 140 mil millones de pesos a las empresas Edesur y Edenor. 200 millones de pesos de multa es irrisorio con la inflación que hay. Tenemos que hacer un multa mucho más grande, estamos en una inflación mayor que la de 1991. Esto es un vuelto para Edesur».
En tanto, la concejala de Juntos Patricia Caparelli adelantó su voto positivo para la sanción de los expedientes referidos al servicio de Edesur pero advirtió que «si algo caracteriza a este gobierno es ser el Che Guevara con la palabra y Alvaro Alsogaray con la pluma.»
Los concejales hacen mucho pedido de informes, se pelean entre ellos, pero queda todo en papeles y peleas en el recinto. Despues se toman un mate juntos y chau problema. La mayoria de ellos no tienen falta de agua ni luz, la intendente tampoco. Realmente hay derecho que tienen todos (la luz, el agua, las cloacas) y privilegios que adquieren unos pocos…
Los hechos son los que hablan, no los discursos.
Pagamos por electricidad normalizada, agua potable y servicios municipales que no se cumplen. Eso sí, esos concejales cobran religiosamente su sueldo y beneficios, igual que la intendente, no?
Para qué están?
Los concejales tendrían que recorrer todo de Quilmes, y van a ver que estamos destruidos!! Pedido de emergencia para todo , empezando por la seguridad , no se dan cuenta que nos matan con impuestos , ya no se acuerdan que no pudimos trabajar en la cuarentena !!! No se merecen nuestros votos !